Cuatro formas de hacer el trabajo híbrido mejor para todo el mundo

“El trabajo híbrido y remoto es la nueva realidad. Ahora debemos descubrir cómo hacer que funcione para todos” afirma la profesora de la Harvard Business School, Tsedal Neeley. Ha investigado cómo ha afectado la implantación del trabajo remoto en las rutinas laborales que teníamos, incluyendo cómo nos relacionamos con nuestro equipo. A través de la plataforma TED, propone cuatro formas de mejorar la experiencia del trabajo a distancia coincidiendo con los compañeros en reuniones presenciales o saber utilizar las herramientas que tenemos para comunicarnos según la situación.
Tsedal Neeley lleva más de 20 años haciendo de asesora en el ámbito del teletrabajo y el trabajo híbrido, además de formar parte de un grupo de investigación en la Harvard Business School. Participa en la serie de vídeos The Way We Work de la plataforma TED con su propuesta de cuatro formas de adaptarnos mejor al trabajo híbrido y en remoto, con el fin de crear buenos entornos laborales en cualquier lugar.
A través de entrevistas e investigaciones, Neeley ha llegado a la conclusión de que la mayoría de las personas de cualquier origen quiere una combinación de trabajo en remoto y en persona. Esto significa que debemos saber trabajar igual de bien en diferentes situaciones y espacios. Para poder facilitar dicha eficiencia entre todas y todos, la investigadora propone lo siguiente:
- Coordinar los días en la oficina: cuando nos toque ir a la oficina, debemos asegurarnos de que encontraremos a otras compañeras y compañeros. Si no, ¿qué sentido tiene hacer una pausa junto al dispensador de agua si estamos solos?
- Planear la espontaneidad: a pesar de la flexibilidad del trabajo remoto, siempre se echan de menos los encuentros informales que hay en la oficina con el equipo. Por eso nunca va mal organizar las pausas para el desayuno o el almuerzo, y reservar 5 o 6 minutos antes de una reunión para charlar de cualquier tema fuera del ámbito laboral.
- Utilizar las herramientas adecuadas para comunicarte: con todas las opciones que tenemos para enviar un mensaje, hay que saber elegir cuál es la mejor según la ocasión. Si hay que hacer llegar mucha información compleja de repente, la mejor opción es un correo para que todo el mundo tenga tiempo de leerlo con calma. Si se trata de un problema complicado, debe resolverse en tiempo real. También debe tenerse en cuenta el desgaste tecnológico: a través de un vídeo puedes transmitir emoción además del mensaje propiamente dicho y haciéndolo más cercano, pero si son reuniones 1 a 1 puedes utilizar llamadas sólo de voz.
- Mantener el nuevo modelo: muchas personas en rol de liderazgo envían mensajes que pueden contradecirse con sus acciones. Por ejemplo, dicen estar encantadas con el nuevo modelo híbrido, pero prefieren que todo el equipo esté en la oficina. Tiene que haber consistencia entre las políticas del modelo híbrido y nuestras acciones para conseguir lograr un cambio real en la cultura de la organización.
Acceso a la charla TED de Tsedal Neeley: https://www.ted.com/talks/tsedal_neeley_4_ways_to_make_hybrid_work_better_for_everyone/transcript?language=es
Articles relacionats / Artículos relacionados
¿Las videollamadas es lo mejor que podemos hacer en los tiempos del metaverso?
“El trabajo híbrido y remoto es la nueva realidad. Ahora debemos descubrir cómo hacer que funcione para todos” afirma la profesora de la Harvard Business School, Tsedal Neeley. Ha investigado cómo ha afectado la implantación del trabajo remoto en las rutinas laborales que teníamos, incluyendo cómo nos relacionamos con nuestro equipo. A través de la plataforma TED, propone cuatro formas de mejorar la experiencia del trabajo a distancia coincidiendo con los compañeros en reuniones presenciales o saber utilizar las herramientas que tenemos para comunicarnos según la situación.
Tsedal Neeley lleva más de 20 años haciendo de asesora en el ámbito del teletrabajo y el trabajo híbrido, además de formar parte de un grupo de investigación en la Harvard Business School. Participa en la serie de vídeos The Way We Work de la plataforma TED con su propuesta de cuatro formas de adaptarnos mejor al trabajo híbrido y en remoto, con el fin de crear buenos entornos laborales en cualquier lugar.
A través de entrevistas e investigaciones, Neeley ha llegado a la conclusión de que la mayoría de las personas de cualquier origen quiere una combinación de trabajo en remoto y en persona. Esto significa que debemos saber trabajar igual de bien en diferentes situaciones y espacios. Para poder facilitar dicha eficiencia entre todas y todos, la investigadora propone lo siguiente:
- Coordinar los días en la oficina: cuando nos toque ir a la oficina, debemos asegurarnos de que encontraremos a otras compañeras y compañeros. Si no, ¿qué sentido tiene hacer una pausa junto al dispensador de agua si estamos solos?
- Planear la espontaneidad: a pesar de la flexibilidad del trabajo remoto, siempre se echan de menos los encuentros informales que hay en la oficina con el equipo. Por eso nunca va mal organizar las pausas para el desayuno o el almuerzo, y reservar 5 o 6 minutos antes de una reunión para charlar de cualquier tema fuera del ámbito laboral.
- Utilizar las herramientas adecuadas para comunicarte: con todas las opciones que tenemos para enviar un mensaje, hay que saber elegir cuál es la mejor según la ocasión. Si hay que hacer llegar mucha información compleja de repente, la mejor opción es un correo para que todo el mundo tenga tiempo de leerlo con calma. Si se trata de un problema complicado, debe resolverse en tiempo real. También debe tenerse en cuenta el desgaste tecnológico: a través de un vídeo puedes transmitir emoción además del mensaje propiamente dicho y haciéndolo más cercano, pero si son reuniones 1 a 1 puedes utilizar llamadas sólo de voz.
- Mantener el nuevo modelo: muchas personas en rol de liderazgo envían mensajes que pueden contradecirse con sus acciones. Por ejemplo, dicen estar encantadas con el nuevo modelo híbrido, pero prefieren que todo el equipo esté en la oficina. Tiene que haber consistencia entre las políticas del modelo híbrido y nuestras acciones para conseguir lograr un cambio real en la cultura de la organización.
Acceso a la charla TED de Tsedal Neeley: https://www.ted.com/talks/tsedal_neeley_4_ways_to_make_hybrid_work_better_for_everyone/transcript?language=es
Articles relacionats / Artículos relacionados
¿Las videollamadas es lo mejor que podemos hacer en los tiempos del metaverso?