Skip to main content

La Fundació Factor Humà firma el Charter de la Diversidad

La Fundació Factor Humà firma el Charter de la Diversidad La Fundació, junto con más de 50 empresas y instituciones catalanas, se ha sumado a esta iniciativa impulsada por la Fundación para la Diversidad. El Charter es una red de organizaciones de toda la Unión Europea que luchan contra la discriminación.

El pasado 4 de noviembre tuvo lugar en el Caixa Forum de Barcelona el acto de inauguración del Charter de la Diversidad en Catalunya. Es una iniciativa impulsada por la Fundación para la Diversidad, la entidad asignada por la Comisión Europea para el desarrollo del Charter en el Estado español.

Más de cincuenta empresas y/o instituciones, entre las cuales la Fundació Factor Humà, respaldaron con su compromiso durante el acto de presentación este decálogo de buenas prácticas a favor de la igualdad y de la no-discriminación:

  1. Sensibilizar: los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad deben estar incluidos en los valores de la empresa y ser difundidos entre los empleados.
  2. Avanzar en la construcción de una plantilla diversa: la empresa debe fomentar la integración de personas con perfiles diversos (independientemente de su género, orientación sexual, raza, nacionalidad, procedencia étnica, religión, creencias, edad, discapacidad, etc.).
  3. Promover la inclusión: la integración debe ser efectiva, evitándose cualquier tipo de discriminación (directa o indirecta) en el trabajo.
  4. Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas: la gestión de la diversidad no debe ser una práctica de recursos humanos más, sino un factor transversal, que se encuentre en la base de todas las decisiones que se tomen en éste ámbito.
  5. Promover la conciliación a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia y ocio: las organizaciones deben establecer mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la vida familiar y personal de todos los trabajadores.
  6. Reconocer la diversidad de los clientes: las organizaciones deben conocer el perfil de los clientes, reconociendo que su diversidad también es una fuente de innovación y desarrollo.
  7. Extender y comunicar el compromiso hacia los empleados: el compromiso que la organización adquiere al ser signataria del Charter de la Diversidad debe ser compartido transversalmente por toda la empresa.
  8. Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras: invitándoles a unirse a la comunidad de empresas que en España se adhieren al compromiso voluntario que promueve el Charter.
  9. Extender y comunicar este compromiso a administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos, y demás agentes sociales.
  10. Reflejar las actividades de apoyo a la no discriminación, así como los resultados que se van obteniendo de la puesta en práctica de las políticas de diversidad en la memoria anual de la empresa.


La firma del Charter de la Diversitat es un compromiso voluntario y gratuito abierto a todas las empresas e instituciones que quieran expresar su apoyo y promulgar los principios de inclusión de la diversidad y la no-discriminación en el entorno laboral.

Desde la Fundació te animamos a formar parte de esta iniciativa europea.

La Fundació Factor Humà firma el Charter de la Diversidad

Acceso a Fundación para la Diversidad: http://www.fundaciondiversidad.org

Articles relacionats / Artículos relacionados

La diversidad es un 'business case '
“No se ha asumido que el mundo es diverso”
Porque no todos somos iguales
El acusado de discriminar por raza o edad deberá probar su inocencia
La Fundació Factor Humà entra a formar parte del Consejo Asesor para Catalunya del Charter de la Diversidad

(Fundació Factor Humà)

(Fundació Factor Humà)

La Fundació Factor Humà firma el Charter de la Diversidad La Fundació, junto con más de 50 empresas y instituciones catalanas, se ha sumado a esta iniciativa impulsada por la Fundación para la Diversidad. El Charter es una red de organizaciones de toda la Unión Europea que luchan contra la discriminación.

El pasado 4 de noviembre tuvo lugar en el Caixa Forum de Barcelona el acto de inauguración del Charter de la Diversidad en Catalunya. Es una iniciativa impulsada por la Fundación para la Diversidad, la entidad asignada por la Comisión Europea para el desarrollo del Charter en el Estado español.

Más de cincuenta empresas y/o instituciones, entre las cuales la Fundació Factor Humà, respaldaron con su compromiso durante el acto de presentación este decálogo de buenas prácticas a favor de la igualdad y de la no-discriminación:

  1. Sensibilizar: los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad deben estar incluidos en los valores de la empresa y ser difundidos entre los empleados.
  2. Avanzar en la construcción de una plantilla diversa: la empresa debe fomentar la integración de personas con perfiles diversos (independientemente de su género, orientación sexual, raza, nacionalidad, procedencia étnica, religión, creencias, edad, discapacidad, etc.).
  3. Promover la inclusión: la integración debe ser efectiva, evitándose cualquier tipo de discriminación (directa o indirecta) en el trabajo.
  4. Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas: la gestión de la diversidad no debe ser una práctica de recursos humanos más, sino un factor transversal, que se encuentre en la base de todas las decisiones que se tomen en éste ámbito.
  5. Promover la conciliación a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia y ocio: las organizaciones deben establecer mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la vida familiar y personal de todos los trabajadores.
  6. Reconocer la diversidad de los clientes: las organizaciones deben conocer el perfil de los clientes, reconociendo que su diversidad también es una fuente de innovación y desarrollo.
  7. Extender y comunicar el compromiso hacia los empleados: el compromiso que la organización adquiere al ser signataria del Charter de la Diversidad debe ser compartido transversalmente por toda la empresa.
  8. Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras: invitándoles a unirse a la comunidad de empresas que en España se adhieren al compromiso voluntario que promueve el Charter.
  9. Extender y comunicar este compromiso a administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos, y demás agentes sociales.
  10. Reflejar las actividades de apoyo a la no discriminación, así como los resultados que se van obteniendo de la puesta en práctica de las políticas de diversidad en la memoria anual de la empresa.


La firma del Charter de la Diversitat es un compromiso voluntario y gratuito abierto a todas las empresas e instituciones que quieran expresar su apoyo y promulgar los principios de inclusión de la diversidad y la no-discriminación en el entorno laboral.

Desde la Fundació te animamos a formar parte de esta iniciativa europea.

La Fundació Factor Humà firma el Charter de la Diversidad

Acceso a Fundación para la Diversidad: http://www.fundaciondiversidad.org

Articles relacionats / Artículos relacionados

La diversidad es un 'business case '
“No se ha asumido que el mundo es diverso”
Porque no todos somos iguales
El acusado de discriminar por raza o edad deberá probar su inocencia
La Fundació Factor Humà entra a formar parte del Consejo Asesor para Catalunya del Charter de la Diversidad