Liderazgo y marca personal: admirar lo cercano
Puede que los líderes de hoy no sean muy diferentes de los de antes. Sin embargo, difiere el contexto en el que se mueven, siendo la comunicación una de sus herramientas más importantes. Es por eso que la estrategia de personal branding es cada vez más relevante para impactar, influir y generar cambio en los demás.
La Fundació en Instagram
¡La Fundació Factor Humà ha entrado recientemente en el mundo de Instagram y lo queremos compartir con todas y todos vosotros! Así, optamos por abrir este nuevo canal de comunicación con el objetivo de mostrar el día a día de la Fundació de la manera más visual posible. Pero ¿qué podréis encontrar concretamente en nuestro perfil de Instagram?
Liderar la gestión del cambio en la organización: el nuevo rol y oportunidad de RRHH para ser estratégico
En los últimos años la función de los Departamentos de Recursos Humanos ha experimentado un retroceso estratégico y su actividad clave, por decirlo simplificadamente, ha sido controlar la masa salarial. Sin embargo, ahora tienen la oportunidad de asumir un nuevo rol: liderar la gestión del cambio en la empresa, entendida como la gestión de la transición de las personas en los proyectos de cambio que la organización afronta.
Guía sobre liderazgo compartido
“En un mundo tan complejo e interconectado, la idea de que una única persona tiene la respuesta a todo es absurda”, afirma Lorna Davis, experta en liderazgo, embajadora de B Corp y ex CEO de Danone en América del Norte. Lo explica en un reciente evento TED, durante el cual recuerda que las organizaciones no necesitan a líderes con voluntad de héroe solitario, sino que deben tener como objetivo la interdependencia radical.
La inercia no es una estrategia
Hace pocos días compartí almuerzo con Jordi, un colega al que admiro por muchas razones; una de esas personas de las que siempre, siempre, por breve que sea la conversación, aprendes algo. Durante el encuentro me recomendó el libro de Oriol López, “Crece y Prospera”, una obra sobre cómo reorientar la estrategia de la empresa y de la cual he sacado la idea para el título de este artículo.
Proletarios online
Las nuevas tecnologías y la digitalización han transformado el mercado laboral, que se aleja cada vez más del trabajo fijo para toda la vida. El programa 30 minuts de TV3 ha abordado recientemente esta cuestión a través de un reportaje donde se habla de la economía de las plataformas, o “gig economy”, que ha favorecido la libertad y la flexibilidad de los trabajadores pero a la vez ha generado un debate alrededor de su pérdida de derechos.
¡Feliz 2020!
Antes de terminar el año, en la Fundació ya hemos empezado a "cocinar" con toda la ilusión las actividades y contenidos para el 2020. ¡Te esperamos!
Nueva Junta de la Fundació Factor Humà
En la reunión de Patronato del pasado 2 de diciembre se nombró a la nueva Junta de la Fundació: la Presidencia pasa a ser ocupada por el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, representado por Manel del Castillo, Director-Gerente; las dos Vicepresidencias recaen en manos de Suara Cooperativa, representada por Mònica Vázquez, Directora del Área de Personas, y en la Fundación de la Universitat Oberta de Catalunya, representada por José Miguel de la Dehesa, Director de Personas.
Tres maneras de medir la adaptabilidad y cómo mejorarla
"Entramos en un futuro donde el cociente intelectual y emocional importarán menos que la capacidad de adaptación”, afirma la inversora y escritora Natalie Fratto. Lo cuenta en un reciente evento TED, durante el cual afirma que es posible encontrar y medir dicha cualidad entre tus posibles nuevos fichajes: pregúntales por posibles escenarios futuros, busca signos de desaprendizaje y busca a personas que les guste explorar.
Personas, salud psicológica y efectos en la actividad laboral
La Neurociencia y la Psicología demuestran la reacción que manifestamos las personas ante situaciones que están fuera de nuestras expectativas, que rompen la sensación de seguridad en la que vivimos y nos producen daño y pérdidas.
Las habilidades humanas necesarias en un mundo impredecible
“La creciente dependencia de la tecnología nos despoja de las habilidades humanas que nos permiten hacer frente a lo inesperado”, afirma la empresaria y escritora Margaret Heffernan. Lo explica en un reciente evento TED, durante el cual recuerda que la eficiencia típica de las máquinas funciona muy bien cuando puedes predecir exactamente lo que vas necesitar, pero resulta perjudicial cuando aparece algo inesperado. Y ahí puede residir la ventaja competitiva humana.
Ética en los procesos de búsqueda y selección
Imagino que todo el mundo en nuestro sector considera que trabaja con ética, haciendo un trabajo correcto y según unos valores de profesionalidad. ¿Pero qué diferencia a unas empresas de selección y headhunting con respecto a otras? ¿Todas trabajan igual? ¿Qué valores priorizan unas en comparación con las demás? ¿Qué representa trabajar con ética?