Skip to main content
09 Septiembre 2016

Anna Veiga: “De la fecundación in vitro a las células madre”

No es sencillo hablar de uno mismo, de la trayectoria profesional y de lo realmente importante que se ha aprendido a lo largo de una vida intensa y reconocida; pero este fue el encargo que se le hizo a la bióloga experta en el estudio de células madre y en la reproducción asistida Anna Veiga, en el marco del acto de entrega del VIII Premio Factor Humà Mercè Sala del pasado mes de mayo y que llevó por lema: "Las buenas energías se suman".

19 Julio 2016

¡Hemos llegado al boletín de novedades nº 300!

En la Fundació Factor Humà estamos de enhorabuena, ¡celebramos que hemos llegado a los 300 boletines de novedades! Un número que nos enorgullece especialmente porque implica muchos años de esfuerzos y de trabajo riguroso para difundir lo mejor y más nuevo en el ámbito de la gestión de personas. ¡¡Tenemos ganas de hacer 300 números más!! :-) Aprovechamos la ocasión también para presentar las principales prestaciones de la nueva versión de factorhuma.org que hace pocos meses que lanzamos.

18 Julio 2016

La formación: de producto a servicio

La lógica de la economía digital (lo que se ha llamado digitalización), que ha cambiado en los últimos años el proceso de funcionamiento de múltiples industrias y servicios, también está llegando a otros sectores, en principio, más apartados. Ante este hecho, la pregunta que podríamos formularnos es la siguiente: ¿podríamos estar también en el sector de la formación delante de este proceso? Creo que sí. Veámoslo.

14 Julio 2016

Sylvain Loubradou: “De gestores de recursos humanos a makers de relaciones humanas”

Si queremos que nuestros equipos produzcan y que lo hagan no sólo eficazmente sino felizmente debemos simplificar la vida de la organización y acabar con las tensiones. Así lo afirmó Sylvain Loubradou, reconocido experto en metodologías agile, en la conferencia inaugural del Plenario organizado este mismo año por la Fundació Factor Humà. Loubradou se define a sí mismo como hacker: le gusta romper y cambiar las normas del juego porque se deben adaptar a nuestro día a día y a nuestra casuística concreta, si lo que queremos son resultados significativos a largo plazo en nuestras organizaciones.

21 Junio 2016

La gestión profesional del despido

El área de Recursos Humanos dispone de políticas para atraer, seleccionar, retribuir y desarrollar a las personas que forman parte de la organización. Pero, paradójicamente, en la mayoría de las empresas no existe un protocolo de cómo llevar a cabo la desvinculación. Se convierte en una situación delicada y con ciertos riesgos para la empresa si no se hace de forma adecuada. Nuestro objetivo debe ser aprender a gestionar y resolver la parte emocional y práctica que está implícita en la palabra despido.

20 Junio 2016

‘Els matins de TV3’: ¿Jugar en el trabajo? Una nueva herramienta de motivación dentro de la empresa

Una sala de reuniones de una empresa: trabajadores y directivos sentados alrededor de la mesa y en medio un tablero y dos dados. ¿El objetivo? Lograr un reto a través del juego. Jugar y trabajar parecen dos conceptos antagónicos, pero la gamificación puede ser una herramienta muy eficaz para reforzar valores, impulsar liderazgos o mejorar las relaciones profesionales. De ello nos hablan y llevan a la práctica Imma Marín, Directora de Marinva, y Noemi Blanch, psicóloga experta en relaciones laborales, en este programa reciente de Els Matins de TV3.

08 Junio 2016

‘Valor afegit’: La dualidad del mercado laboral

Mientras que los trabajadores con más edad disfrutan a menudo de estabilidad laboral y de salarios más elevados, los más jóvenes sufren el paro y la precariedad laboral más que nadie. Un reportaje reciente del programa de Televisió de Catalunya Valor Afegit nos habla de esta dualidad del mercado laboral, la gran asignatura pendiente para resolver en una futura reforma del Estatuto de los Trabajadores.

08 Junio 2016

Mercado laboral: ¿preparad@ para el tsunami que viene?

El mercado laboral está sufriendo una gran transformación, propiciada en gran parte por las nuevas tecnologías y la robótica, que están dando pie a nuevos puestos y a una nueva organización del trabajo. Sin embargo, sigue existiendo una escasez de talento provocada por el desajuste entre los sistemas formativos y las demandas de las empresas, que buscan actitudes personales y habilidades profesionales polivalentes.

25 Mayo 2016

El secreto de una gran charla TED

Sé lo que quiero decir pero no sé cómo decirlo. ¿Te suena? Seguro que más de una vez has conocido a alguien, o incluso tú mismo, que afirma tener una maravillosa y revolucionaria idea pero que no sabe cómo explicarla. ¿Cómo logran los autores de las charlas TED tener tanta repercusión y meterse al público en el bolsillo? No te preocupes, Chris Anderson, uno de los impulsores de estas famosas conferencias, nos destapa el secreto y nos cuenta cuatro claves para impactar en la audiencia.

25 Mayo 2016

El nuevo rol del consultor de RRHH en la transformación digital

Con la digitalización, el conocimiento ha dejado de ser propiedad de unos pocos gurús para democratizarse y pasar a manos de muchos. Si cada vez es más difícil aportar valor a las empresas desde fuera, ¿qué podemos hacer? El consultor debe ser capaz de aprovechar la inteligencia colectiva de todo el ecosistema organizativo porque el valor de la información no reside en quién la tiene, sino en su uso.

10 Mayo 2016

La Fundació Factor Humà, la Universitat Pompeu Fabra e Ingeus suman esfuerzos para mejorar la empleabilidad de graduados universitarios

La Fundació Factor Humà, junto con la Universitat Pompeu Fabra e Ingeus ponen en marcha un proyecto para mejorar la transición Universidad-Empresa, ofreciendo asesoramiento y orientación profesional a jóvenes: Enfeina't. ¿Conoces a alguna persona graduada sin trabajo? ¡Haz que corra la voz!

10 Mayo 2016

Organizaciones mudas

Una empresa donde la comunicación interna funciona, es algo más profundo, comprometido y a veces incómodo que quedarse en la cosmética de las newsletters o de las revistas corporativas. Es una empresa donde todos expresan su malestar, su frustración, su decepción o su oposición. Y al hacerlo, no se limitan simplemente a "decirlo" (que ya es un primer paso), sino a "explicarlo" de forma constructiva.