Skip to main content

Faceboom: el nuevo fenómeno de masas Facebook

Faceboom: el nuevo fenómeno de masas Facebook Facebook se ha metido en nuestra vida y, para muchos, la ha cambiado: está transformando la manera de relacionarnos y acortando las distancias entre el mundo virtual y el digital. Juan Faerman hace una sátira del fenómeno con dosis de análisis.

Faceboom es una crítica irónica a la red social más poderosa en cuanto a número de usuarios (más de 500 millones). La red creada por Mark Zuckerberg en 2004 ya tiene presencia en casi todas partes, está transformando las relaciones interpersonales y creando nuevos esquemas sociales.

De eso trata Faceboom. El escritor y publicista Juan Faerman describe algunos de las "absurdos" que ha creado el uso masivo de Facebook haciendo una analogía literal con el mundo real y las situaciones disparatadas y sin sentido que se pueden llegar a dar en dicha red.

Ahora bien, hay que entender y tener en cuenta que Facebook ha creado, para bien o para mal, sus propias normas sociales y que es inviable trasladar todo lo que pasa en Facebook al mundo real porque hablamos de dos paradigmas diferentes. Hay que reconocer sin embargo, que las situaciones descritas por Faerman resultan divertidas. Por ejemplo, se pueden ver algunas en los vídeos de promoción del libro que circulan por la red (enlazamos uno de ellos al final de la noticia).

El libro está editado en el año 2009 y, aunque sólo tiene un año de vida, su contenido ha quedado un poco desfasado porque Facebook cambia a un ritmo vertiginoso. No obstante, resulta interesante la visión prospectiva de esta red que hace Faerman antes de fenómenos como el de los juegos tipo FarmVille de muy reciente aparición: aplicaciones de Facebook que la gente utiliza durante su jornada laboral y que han provocado la pérdida de millones de horas de trabajo en todo el mundo.

Faerman pretende hacer un estudio sociológico de lo que pasa en Facebook pero no llega a profundizar lo suficiente como para que se pueda salir totalmente satisfecho de la lectura. Es muy escéptico con respecto a Facebook y lo hace notar. Estaría bien, por ejemplo, haber marcado un punto de inflexión y de reflexión sobre lo que supone aceptar las condiciones de uso de dicha red. De todos modos es un libro de lectura rápida y amena, bien organizado y muy claro.

La aparición de este libro tan crítico con Facebook creó el año pasado una gran polémica en la red ya que, según se denunció, Facebook borró de la red social el perfil personal de Faerman y la página promocional del libro. Este hecho sin embargo, contribuyó a convertirlo en un fenómeno viral de la red.

La polémica continúa siempre alrededor de Facebook. Muy recientemente se ha estrenado la película "La Red Social" del director David Fincher, donde se explica la historia de la creación de esta red y se da un retrato de su creador y de los problemas legales que ha debido afrontar desde sus comienzos (enlazamos también el tráiler al final de la noticia).


Araceli Garcia
factorhuma.org

Acceso a video promocional del libro ‘Faceboom’: https://www.youtube.com/watch?v=I7eq1SarHTw

Acceso a tráiler de la película “La red social”: https://www.youtube.com/watch?v=GXpZElxelk0

ISBN: 978-84-92414-14-7

Libro en castellano.

Articles relacionats / Artículos relacionados

Cada directivo, ante su reto digital
La gestión de personas en tiempos de redes
A dummies’ guide to social media for HR [Una guía para principiantes en redes sociales para RH]

JuanFaerman , (Alienta Editorial)