El correo electrónico supuso un hito que modificó nuestra forma de relacionarnos, permitiéndonos más comunicación y a un coste menor. Lo mismo ocurrió hace unos años con las redes sociales, y algo más reciente es lo que ha ocurrido con las aplicaciones de mensajería. Sin darnos cuenta se han convertido en una parte de nuestro día a día. En torno a este último caso, han surgido nuevos conceptos que pretenden automatizar las conversaciones.
La tecnología, o mejor dicho su evolución, es cíclica. Cada cierto tiempo, aparece alguna nueva tecnología que nos permite mejorar la forma en la que estábamos haciendo las cosas hasta el momento. Esto ha sucedido a lo largo del tiempo, en cualquier ámbito de la sociedad, tanto a nivel industrial como cotidiano.
Chatbots y los asistentes virtuales han conseguido hacerse un hueco entre las tecnologías más destacadas del 2018. Aunque podríamos decir que desde 2016 han captado la atención de las empresas, es ahora, con el lanzamiento de los Smartspeakers y los primeros casos de uso, cuando la tecnología conversacional ha experimentado un crecimiento exponencial y real. Desde los departamentos de grandes y medianas compañías se estudia la posibilidad de integrarlos en diferentes puntos de la cadena de valor, desde negocio, marketing o atención al cliente, hasta recursos humanos.
Publicado en el número 140 de la revista, de diciembre de 2018.
Adjunto/s asociado/s: La tecnología conversacional llega a los departamentos de recursos humanos
El correo electrónico supuso un hito que modificó nuestra forma de relacionarnos, permitiéndonos más comunicación y a un coste menor. Lo mismo ocurrió hace unos años con las redes sociales, y algo más reciente es lo que ha ocurrido con las aplicaciones de mensajería. Sin darnos cuenta se han convertido en una parte de nuestro día a día. En torno a este último caso, han surgido nuevos conceptos que pretenden automatizar las conversaciones.
La tecnología, o mejor dicho su evolución, es cíclica. Cada cierto tiempo, aparece alguna nueva tecnología que nos permite mejorar la forma en la que estábamos haciendo las cosas hasta el momento. Esto ha sucedido a lo largo del tiempo, en cualquier ámbito de la sociedad, tanto a nivel industrial como cotidiano.
Chatbots y los asistentes virtuales han conseguido hacerse un hueco entre las tecnologías más destacadas del 2018. Aunque podríamos decir que desde 2016 han captado la atención de las empresas, es ahora, con el lanzamiento de los Smartspeakers y los primeros casos de uso, cuando la tecnología conversacional ha experimentado un crecimiento exponencial y real. Desde los departamentos de grandes y medianas compañías se estudia la posibilidad de integrarlos en diferentes puntos de la cadena de valor, desde negocio, marketing o atención al cliente, hasta recursos humanos.
Publicado en el número 140 de la revista, de diciembre de 2018.
Adjunto/s asociado/s: La tecnología conversacional llega a los departamentos de recursos humanos