Los parados que inicien un negocio cobrarán de golpe el 60% de la ayuda
Los desempleados que decidan convertirse en empresarios podrán percibir de golpe el 60% de la prestación de paro a la que tengan derecho. La medida, aprobada ayer en el Congreso a iniciativa de los grupos parlamentarios del PSOE, CiU y PP, supone aumentar desde el 40% actual la porción de paro recibida para iniciar un negocio. El responsable socialista de Empleo en el Congreso, Jesús Membrado, confía en que esta mejora pueda incluirse ya en los Presupuestos de 2009.
La iniciativa, una reivindicación clásica de los autónomos, ha contado con el respaldo de las principales organizaciones de este colectivo, ATA y UPTA. Se trata de una apuesta por el autoempleo en un momento en que la crisis económica está enviando a las listas de los servicios públicos de empleo a más de medio millón de nuevos parados al año. En la actualidad hay contabilizados casi 2,4 millones.
Además del 60% que percibirán en un solo pago, los parados verán destinado el 40% restante de su prestación a pagar las cotizaciones de la Seguridad Social. Inicialmente el PP proponía abonar el 100% de la prestación en un solo pago, pero sin las cuotas sociales.
CiU considera que el cambio beneficiará a 100.000 parados que quieran convertirse en emprendedores. El representante del PSOE eleva la previsión a 120.000. Se trata de cifras optimistas respecto a los datos actuales: entre enero y agosto de este año, unos 40.000 desempleados han solicitado el 40% de la prestación, una posibilidad que existe desde finales de 2005.
Articles relacionats / Artículos relacionados
El Seguro incentivará el cambio de actividad para retrasar el retiroEl Govern aprueba medidas contra el paro basadas en la orientación, la intermediación y la formación
"Aún no saben cómo va a funcionar"
Un proyecto sobre un servicio de reproducción asistida obtiene el primer premio UPFEmprèn
Los desempleados que decidan convertirse en empresarios podrán percibir de golpe el 60% de la prestación de paro a la que tengan derecho. La medida, aprobada ayer en el Congreso a iniciativa de los grupos parlamentarios del PSOE, CiU y PP, supone aumentar desde el 40% actual la porción de paro recibida para iniciar un negocio. El responsable socialista de Empleo en el Congreso, Jesús Membrado, confía en que esta mejora pueda incluirse ya en los Presupuestos de 2009.
La iniciativa, una reivindicación clásica de los autónomos, ha contado con el respaldo de las principales organizaciones de este colectivo, ATA y UPTA. Se trata de una apuesta por el autoempleo en un momento en que la crisis económica está enviando a las listas de los servicios públicos de empleo a más de medio millón de nuevos parados al año. En la actualidad hay contabilizados casi 2,4 millones.
Además del 60% que percibirán en un solo pago, los parados verán destinado el 40% restante de su prestación a pagar las cotizaciones de la Seguridad Social. Inicialmente el PP proponía abonar el 100% de la prestación en un solo pago, pero sin las cuotas sociales.
CiU considera que el cambio beneficiará a 100.000 parados que quieran convertirse en emprendedores. El representante del PSOE eleva la previsión a 120.000. Se trata de cifras optimistas respecto a los datos actuales: entre enero y agosto de este año, unos 40.000 desempleados han solicitado el 40% de la prestación, una posibilidad que existe desde finales de 2005.
Articles relacionats / Artículos relacionados
El Seguro incentivará el cambio de actividad para retrasar el retiroEl Govern aprueba medidas contra el paro basadas en la orientación, la intermediación y la formación
"Aún no saben cómo va a funcionar"
Un proyecto sobre un servicio de reproducción asistida obtiene el primer premio UPFEmprèn