Skip to main content

You want fries with that? No, just a brighter future [¿Lo quiere con patatas? No, sólo un futuro más brillante]

A partir del año que viene, McDonald’s podrá impartir títulos homologables para entrar en la universidad británica. La cadena de hamburgueserías afirma que sólo pretende mejorar su servicio, pero esta decisión del gobierno no ha gustado a todo el mundo.

Los estudiantes británicos que se matriculen en el curso de gestión equivalente al nivel A de estudios (equivalente británico del bachillerato, requisito para entrar en la Universidad) no sólo aprenderán a darle la vuelta a las hamburguesas.

El nuevo título reconocido a nivel nacional en gestión de turnos de trabajo, que ha sido aprobado por el Gobierno, proporcionará formación para hacer inventarios, matemáticas y cultura general, higiene, prevención de riesgos, marketing, gestión de personal, recursos humanos y selección de personal.

La compañía espera que unos 3.000 de sus 67.000 empleados en Reino Unido se saquen el nuevo título cada año. Entre ellos habrá personas como Dean Burns, de 20 años y que es de York. Empezó trabajando a media jornada en uno de los establecimientos de la cadena cuando tenía 16 años para pagarse el autobús de ida y vuelta del instituto.

Con la ayuda de su jefe, se matriculó en un curso online de matemáticas ofrecido por la compañía y en cuestión de semanas aprobó el GCSE de matemáticas (un examen que certifica los conocimientos adquiridos en una materia concreta durante la educación secundaria, necesario para acceder a la universidad). “Ya tenía ocho GCSEs, pero mientras estuve en la escuela nunca creí que fuera capaz de aprobar las matemáticas. En McDonald’s ha sido mucho más fácil porque puedes seguir a tu ritmo el curso a través de Internet.”

Dean Burns se ha asegurado ahora una plaza en una universidad para estudiar enfermería pediátrica. “Gracias a McDonald’s conseguí mi título en matemáticas y sin él no podría haber entrado en la universidad,” afirma.

También ha conseguido el título de Jefe de Turno y su intención es continuar trabajando a media jornada en McDonald’s mientras estudie la carrera, ya que la empresa permite a los estudiantes el traslado a una tienda cercana a la universidad durante el trimestre y luego poder volver a la tienda más cercana a su casa. “Lo que he aprendido en el curso es perfectamente aplicable al trabajo que quiero conseguir en el NHS (el Sistema Nacional de Salud inglés). De todos modos, lo más importante es que me ha dado confianza en el trato con personas.”

Este estudiante será uno de los 10.000 universitarios que trabajen para McDonald’s. Aunque es probable que muchos de ellos dejen su trabajo cuando se licencien, una importante minoría conservarán sus puestos y acabarán convirtiéndose en directivos. La mayoría de los trabajadores de la empresa permanece en la compañía durante dos o tres años, pero la compañía sostiene que su intención es asegurarse de que se ofrece una calidad uniforme de servicio.

David Fairhurst, el director de RH de la compañía en Europa, cree que esta inversión tan importante en formación tiene mucho sentido desde el punto de vista del negocio. “La retención del personal no es nuestro principal objetivo. El 60% de nuestra plantilla tiene menos de 21 años y sabemos que muchos de ellos se irán porque ven el trabajo en McDonald’s como un escalón más hacia otras cosas. Lo que nos importa es el compromiso y la lealtad para ofrecer un buen servicio, y la mejor manera de conseguir esas dos cosas es mediante la formación.”

Gran parte de la formación se desarrolla en el centro de trabajo, donde los recién llegados reciben el apoyo de mentores, seleccionados entre el personal más experimentado. Parte de la formación se lleva a cabo también en aulas.

McDonald’s es una de las cuatro grandes empresas a las que el gobierno británico ha concedido esta licencia. Las otras son el Ministerio de Defensa, Network Rail (el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y Flybe (una compañía de vuelos baratos). Un portavoz de la Autoridad sobre Títulos y Planes de Estudio, organismo que reconocerá los títulos concedidos por McDonald’s, afirmó que la cadena de restaurantes fue una de las empresas elegidas porque fue la primera que se presentó con un historial demostrable de una oferta formativa de calidad.

En los Estados Unidos, donde se dice que el 10% de los adultos ha trabajado alguna vez en McDonald’s, algunos de los títulos formativos que ofrece la compañía ya están acreditados. En Australia, a cada trabajador de McDonald’s se le garantiza una entrevista con Qan-tas, la mayor aerolínea del país austral. “No nos importa que nos vean como un escalón más,” explica MrFairhurst. “El viejo modelo de IBM de conservar a sus trabajadores de por vida ya no es el referente. Tampoco es lo que la gente joven espera y no es la estrategia adecuada para una compañía como la nuestra.”

Acceso a la noticia: http://www.timesonline.co.uk/tol/life_and_style/education/article3267270.ece

* Frean, Alexandra. “You want fries with that? No, just a brighter future”. Timesonline , 29/01/2008. (Artículo consultado on line: 19/02/2008)

Articles relacionats / Artículos relacionados

De vuelta a la universidad
La 'Operación Triunfo ' de McDonald 's
Las empresas necesitan doctorarse
Trabajar entre clase y clase
Un máster para la plantilla en el corazón de la empresa
"En McDonald 's nunca prometimos solomillo"

Resum fet perMatilde Gordero , (factorhuma.org)

Resum fet perMatilde Gordero , (factorhuma.org)

A partir del año que viene, McDonald’s podrá impartir títulos homologables para entrar en la universidad británica. La cadena de hamburgueserías afirma que sólo pretende mejorar su servicio, pero esta decisión del gobierno no ha gustado a todo el mundo.

Los estudiantes británicos que se matriculen en el curso de gestión equivalente al nivel A de estudios (equivalente británico del bachillerato, requisito para entrar en la Universidad) no sólo aprenderán a darle la vuelta a las hamburguesas.

El nuevo título reconocido a nivel nacional en gestión de turnos de trabajo, que ha sido aprobado por el Gobierno, proporcionará formación para hacer inventarios, matemáticas y cultura general, higiene, prevención de riesgos, marketing, gestión de personal, recursos humanos y selección de personal.

La compañía espera que unos 3.000 de sus 67.000 empleados en Reino Unido se saquen el nuevo título cada año. Entre ellos habrá personas como Dean Burns, de 20 años y que es de York. Empezó trabajando a media jornada en uno de los establecimientos de la cadena cuando tenía 16 años para pagarse el autobús de ida y vuelta del instituto.

Con la ayuda de su jefe, se matriculó en un curso online de matemáticas ofrecido por la compañía y en cuestión de semanas aprobó el GCSE de matemáticas (un examen que certifica los conocimientos adquiridos en una materia concreta durante la educación secundaria, necesario para acceder a la universidad). “Ya tenía ocho GCSEs, pero mientras estuve en la escuela nunca creí que fuera capaz de aprobar las matemáticas. En McDonald’s ha sido mucho más fácil porque puedes seguir a tu ritmo el curso a través de Internet.”

Dean Burns se ha asegurado ahora una plaza en una universidad para estudiar enfermería pediátrica. “Gracias a McDonald’s conseguí mi título en matemáticas y sin él no podría haber entrado en la universidad,” afirma.

También ha conseguido el título de Jefe de Turno y su intención es continuar trabajando a media jornada en McDonald’s mientras estudie la carrera, ya que la empresa permite a los estudiantes el traslado a una tienda cercana a la universidad durante el trimestre y luego poder volver a la tienda más cercana a su casa. “Lo que he aprendido en el curso es perfectamente aplicable al trabajo que quiero conseguir en el NHS (el Sistema Nacional de Salud inglés). De todos modos, lo más importante es que me ha dado confianza en el trato con personas.”

Este estudiante será uno de los 10.000 universitarios que trabajen para McDonald’s. Aunque es probable que muchos de ellos dejen su trabajo cuando se licencien, una importante minoría conservarán sus puestos y acabarán convirtiéndose en directivos. La mayoría de los trabajadores de la empresa permanece en la compañía durante dos o tres años, pero la compañía sostiene que su intención es asegurarse de que se ofrece una calidad uniforme de servicio.

David Fairhurst, el director de RH de la compañía en Europa, cree que esta inversión tan importante en formación tiene mucho sentido desde el punto de vista del negocio. “La retención del personal no es nuestro principal objetivo. El 60% de nuestra plantilla tiene menos de 21 años y sabemos que muchos de ellos se irán porque ven el trabajo en McDonald’s como un escalón más hacia otras cosas. Lo que nos importa es el compromiso y la lealtad para ofrecer un buen servicio, y la mejor manera de conseguir esas dos cosas es mediante la formación.”

Gran parte de la formación se desarrolla en el centro de trabajo, donde los recién llegados reciben el apoyo de mentores, seleccionados entre el personal más experimentado. Parte de la formación se lleva a cabo también en aulas.

McDonald’s es una de las cuatro grandes empresas a las que el gobierno británico ha concedido esta licencia. Las otras son el Ministerio de Defensa, Network Rail (el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y Flybe (una compañía de vuelos baratos). Un portavoz de la Autoridad sobre Títulos y Planes de Estudio, organismo que reconocerá los títulos concedidos por McDonald’s, afirmó que la cadena de restaurantes fue una de las empresas elegidas porque fue la primera que se presentó con un historial demostrable de una oferta formativa de calidad.

En los Estados Unidos, donde se dice que el 10% de los adultos ha trabajado alguna vez en McDonald’s, algunos de los títulos formativos que ofrece la compañía ya están acreditados. En Australia, a cada trabajador de McDonald’s se le garantiza una entrevista con Qan-tas, la mayor aerolínea del país austral. “No nos importa que nos vean como un escalón más,” explica MrFairhurst. “El viejo modelo de IBM de conservar a sus trabajadores de por vida ya no es el referente. Tampoco es lo que la gente joven espera y no es la estrategia adecuada para una compañía como la nuestra.”

Acceso a la noticia: http://www.timesonline.co.uk/tol/life_and_style/education/article3267270.ece

* Frean, Alexandra. “You want fries with that? No, just a brighter future”. Timesonline , 29/01/2008. (Artículo consultado on line: 19/02/2008)

Articles relacionats / Artículos relacionados

De vuelta a la universidad
La 'Operación Triunfo ' de McDonald 's
Las empresas necesitan doctorarse
Trabajar entre clase y clase
Un máster para la plantilla en el corazón de la empresa
"En McDonald 's nunca prometimos solomillo"