Unas 1.100 empleadas embarazadas de Mercadona cobrarán el sueldo íntegro sin ir a trabajar
Cerca de 1.100 trabajadoras de la cadena de supermercados Mercadona podrán acogerse este mes al Protocolo que entra hoy en vigor y que permite dejar de trabajar desde la vigésima semana de gestación y cobrar el sueldo íntegro hasta el día del parto, según informaron a Efe fuentes sindicales y de la empresa.
Esta es una de las medidas incluidas en el protocolo de actuación de materia de conciliación familiar y laboral firmado entre la dirección de Mercadona y los representantes de UGT, CCOO y el Sindicato Independiente.
A partir de los tres meses
Dicho protocolo también permite que se pueda adelantar la aplicación de esa medida hasta la 12ª semana de gestación, en los casos en que el trabajo desempeñado requiera un mayor esfuerzo físico.
Además, Mercadona se compromete a contratar a personas en situación de desempleo para sustituir a las trabajadoras que se acojan a esta medida, que el próximo año beneficiará a cerca de 4.000 empleadas, ha asegurado el representante del Sindicato Independiente José Pintado.
Plantilla femenina
Pintado valoró esta iniciativa, que consideró "una mejora importante, ya que supone ahondar en la mejora de la ley de igualdad, y más en una empresa como Mercadona, donde cerca del 65 ó 70% de la plantilla son mujeres".
El representante del sindicato UGT Jesús Natividad manifestó que éste es un "acuerdo beneficioso a tres bandas", que además permitirá "mejorar las cifras del paro", ya que la empresa contratará a trabajadores interinos para cubrir los puestos de las empleadas que se acojan a esta medida.
Para CCOO, esta iniciativa mejora lo establecido en la ley de prevención de riesgos laborales, así como el contenido de la ley de igualdad.
60.000 empleados
La compañía valenciana cuenta con 60.000 trabajadores y en 2006 su beneficio neto aumentó un 32% respecto al año anterior y alcanzó los 242 millones de euros, mientras que la facturación experimentó un crecimiento del 18% y se situó en 12.158 millones de euros.
Articles relacionats / Artículos relacionados
Más flexibilidad para la mujer trabajadoraHow to... manage pregnancy in the workplace [Cómo gestionar el embarazo en el lugar de trabajo]
Una de cada cinco directivas renuncia a tomar el permiso de maternidad
Al trabajo, libres de deberes domésticos
Mercadona pagará la prima de marzo a sus trabajadores en reconocimiento a su esfuerzo
Cerca de 1.100 trabajadoras de la cadena de supermercados Mercadona podrán acogerse este mes al Protocolo que entra hoy en vigor y que permite dejar de trabajar desde la vigésima semana de gestación y cobrar el sueldo íntegro hasta el día del parto, según informaron a Efe fuentes sindicales y de la empresa.
Esta es una de las medidas incluidas en el protocolo de actuación de materia de conciliación familiar y laboral firmado entre la dirección de Mercadona y los representantes de UGT, CCOO y el Sindicato Independiente.
A partir de los tres meses
Dicho protocolo también permite que se pueda adelantar la aplicación de esa medida hasta la 12ª semana de gestación, en los casos en que el trabajo desempeñado requiera un mayor esfuerzo físico.
Además, Mercadona se compromete a contratar a personas en situación de desempleo para sustituir a las trabajadoras que se acojan a esta medida, que el próximo año beneficiará a cerca de 4.000 empleadas, ha asegurado el representante del Sindicato Independiente José Pintado.
Plantilla femenina
Pintado valoró esta iniciativa, que consideró "una mejora importante, ya que supone ahondar en la mejora de la ley de igualdad, y más en una empresa como Mercadona, donde cerca del 65 ó 70% de la plantilla son mujeres".
El representante del sindicato UGT Jesús Natividad manifestó que éste es un "acuerdo beneficioso a tres bandas", que además permitirá "mejorar las cifras del paro", ya que la empresa contratará a trabajadores interinos para cubrir los puestos de las empleadas que se acojan a esta medida.
Para CCOO, esta iniciativa mejora lo establecido en la ley de prevención de riesgos laborales, así como el contenido de la ley de igualdad.
60.000 empleados
La compañía valenciana cuenta con 60.000 trabajadores y en 2006 su beneficio neto aumentó un 32% respecto al año anterior y alcanzó los 242 millones de euros, mientras que la facturación experimentó un crecimiento del 18% y se situó en 12.158 millones de euros.
Articles relacionats / Artículos relacionados
Más flexibilidad para la mujer trabajadoraHow to... manage pregnancy in the workplace [Cómo gestionar el embarazo en el lugar de trabajo]
Una de cada cinco directivas renuncia a tomar el permiso de maternidad
Al trabajo, libres de deberes domésticos
Mercadona pagará la prima de marzo a sus trabajadores en reconocimiento a su esfuerzo