Skip to main content

Un portal de empleo único para mujeres

La intención del portal empleofemenino.es es favorecer y generar una igualdad de oportunidades en el entorno de trabajo. El público principal al que se dirige son las mujeres que son las únicas que podrán registrarse y acceder a las ofertas.

La igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral no siempre es una realidad. Aunque la preocupación sobre este asunto es creciente tanto en la Administración Pública como en las propias empresas, parece que aún queda un largo camino por recorrer.

La intención del portal empleofemenino.es, que ha puesto en marcha el Grupo Redes de Venta Proactiva, firma especializada en la gestión, selección, formación y consultoría de fuerzas de venta, es favorecer y generar una igualdad de oportunidades en el entorno de trabajo para hombres y mujeres.

'La idea nace fundamentalmente porque en nuestro grupo, el 77% de los empleados son mujeres. Por tanto, conocemos muy bien a la mujer trabajadora. Ese porcentaje se traslada también a los mandos intermedios ', señala Javier Fuentes Merino, director de la compañía. 'Queríamos crear una herramienta para que las mujeres tengan más posibilidades de acceder al mercado laboral y que sea una fuente de información para ellas en materia de empleo ', continúa.

A medida

La página, dinámica y de uso muy sencillo, está pensada para facilitar la accesibilidad a todo el mundo. 'Hemos tenido en cuenta que hay mucha gente que no tiene conocimientos informáticos ', asegura Luis Adeva, director técnico del proyecto.

Los creadores de empleofemenino.es aseguran que se trata de un portal hecho a medida, pensado para que una mujer trabajadora pueda insertar su currículo y para que las empresas puedan, de forma totalmente gratuita, suscribir sus ofertas, de manera que se genere un flujo de información útil para ambas partes. 'Queremos crear una comunidad social en la que las usuarias aporten y busquen información ', declara Luis Adeva. 'Además, nuestra intención es que el portal sea una comunidad interactiva en la que las participantes colaboren en su crecimiento y éste pueda irse adaptando a sus necesidades ', confirma Javier Fuentes Merino.

El público principal al que se dirige la web, como su propio nombre indica, son las mujeres de todo el territorio nacional, que son las únicas que podrán registrarse y acceder a las ofertas de empleo que haya publicadas. Sin embargo, desde el Grupo Redes de Venta Proactiva, desarrollan también la idea de que este espacio virtual se convierta poco a poco en un referente para cualquiera que desee encontrar información sobre el empleo y la mujer en España.

Control

Cualquier compañía que tenga un CIF podrá publicar sus ofertas, ya sean empresas privadas, asociaciones, instituciones, la Administración o un empresario individual. Sin embargo, y con el objetivo de evitar el fraude y realmente conseguir la igualdad en materia de trabajo, desde empleofemenino.es existe el compromiso de controlar las ofertas y revisarlas continuamente. 'Las usuarias se van a encontrar empresas sensibilizadas con el empleo femenino, que busquen la igualdad y que pretendan conciliar vida laboral y personal ', afirma Fuentes Merino.

La web ya está en marcha y, en cifras, el objetivo es contar con 80.000 usuarias y 1.000 empresas registradas el primer año, según sus elaboradores.

Además de ofertas, todas las dudas

Junto a la búsqueda de ofertas de trabajo, el portal empleofemenino.es cuenta con una serie de secciones que ayudarán a crear una comunidad virtual en torno al asunto de empleo y mujer. Entre ellas, las usuarias pueden encontrar un apartado de consultas a expertas en esta materia. Otras de las secciones son las noticias, los artículos de opinión, resultados de encuestas, un foro en el que se tratarán distintos temas orientado a que las usuarias se ayuden entre sí o un chat en el que la participación es más directa.

Acceso a empleofemenino.es: http://www.empleofemenino.es

Articles relacionats / Artículos relacionados

Trabajo revisará cada cuatro años los logros de la Ley de Igualdad
La maternidad pasa factura: el salario de la mujer se congela a los 30
Protagonistas que cambiaron las cuevas por los techos de cristal
De asociación de mujeres a empresa de inserción
Aragón crea la oficina electrónica de acceso al empleo
Trabajo reúne en una web las ofertas de empleo

AndreaPérez-Bouzada , (5 Dias)

AndreaPérez-Bouzada , (5 Dias)

La intención del portal empleofemenino.es es favorecer y generar una igualdad de oportunidades en el entorno de trabajo. El público principal al que se dirige son las mujeres que son las únicas que podrán registrarse y acceder a las ofertas.

La igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral no siempre es una realidad. Aunque la preocupación sobre este asunto es creciente tanto en la Administración Pública como en las propias empresas, parece que aún queda un largo camino por recorrer.

La intención del portal empleofemenino.es, que ha puesto en marcha el Grupo Redes de Venta Proactiva, firma especializada en la gestión, selección, formación y consultoría de fuerzas de venta, es favorecer y generar una igualdad de oportunidades en el entorno de trabajo para hombres y mujeres.

'La idea nace fundamentalmente porque en nuestro grupo, el 77% de los empleados son mujeres. Por tanto, conocemos muy bien a la mujer trabajadora. Ese porcentaje se traslada también a los mandos intermedios ', señala Javier Fuentes Merino, director de la compañía. 'Queríamos crear una herramienta para que las mujeres tengan más posibilidades de acceder al mercado laboral y que sea una fuente de información para ellas en materia de empleo ', continúa.

A medida

La página, dinámica y de uso muy sencillo, está pensada para facilitar la accesibilidad a todo el mundo. 'Hemos tenido en cuenta que hay mucha gente que no tiene conocimientos informáticos ', asegura Luis Adeva, director técnico del proyecto.

Los creadores de empleofemenino.es aseguran que se trata de un portal hecho a medida, pensado para que una mujer trabajadora pueda insertar su currículo y para que las empresas puedan, de forma totalmente gratuita, suscribir sus ofertas, de manera que se genere un flujo de información útil para ambas partes. 'Queremos crear una comunidad social en la que las usuarias aporten y busquen información ', declara Luis Adeva. 'Además, nuestra intención es que el portal sea una comunidad interactiva en la que las participantes colaboren en su crecimiento y éste pueda irse adaptando a sus necesidades ', confirma Javier Fuentes Merino.

El público principal al que se dirige la web, como su propio nombre indica, son las mujeres de todo el territorio nacional, que son las únicas que podrán registrarse y acceder a las ofertas de empleo que haya publicadas. Sin embargo, desde el Grupo Redes de Venta Proactiva, desarrollan también la idea de que este espacio virtual se convierta poco a poco en un referente para cualquiera que desee encontrar información sobre el empleo y la mujer en España.

Control

Cualquier compañía que tenga un CIF podrá publicar sus ofertas, ya sean empresas privadas, asociaciones, instituciones, la Administración o un empresario individual. Sin embargo, y con el objetivo de evitar el fraude y realmente conseguir la igualdad en materia de trabajo, desde empleofemenino.es existe el compromiso de controlar las ofertas y revisarlas continuamente. 'Las usuarias se van a encontrar empresas sensibilizadas con el empleo femenino, que busquen la igualdad y que pretendan conciliar vida laboral y personal ', afirma Fuentes Merino.

La web ya está en marcha y, en cifras, el objetivo es contar con 80.000 usuarias y 1.000 empresas registradas el primer año, según sus elaboradores.

Además de ofertas, todas las dudas

Junto a la búsqueda de ofertas de trabajo, el portal empleofemenino.es cuenta con una serie de secciones que ayudarán a crear una comunidad virtual en torno al asunto de empleo y mujer. Entre ellas, las usuarias pueden encontrar un apartado de consultas a expertas en esta materia. Otras de las secciones son las noticias, los artículos de opinión, resultados de encuestas, un foro en el que se tratarán distintos temas orientado a que las usuarias se ayuden entre sí o un chat en el que la participación es más directa.

Acceso a empleofemenino.es: http://www.empleofemenino.es

Articles relacionats / Artículos relacionados

Trabajo revisará cada cuatro años los logros de la Ley de Igualdad
La maternidad pasa factura: el salario de la mujer se congela a los 30
Protagonistas que cambiaron las cuevas por los techos de cristal
De asociación de mujeres a empresa de inserción
Aragón crea la oficina electrónica de acceso al empleo
Trabajo reúne en una web las ofertas de empleo