Skip to main content

Computer clubs attract girls to careers in information technology [Los clubs de informática atraen a las chicas hacia las carreras tecnológicas]

Faltan profesionales informáticos para cubrir las plazas del mercado y hay pocas mujeres que decidan estudiar carreras tecnológicas. El Reino Unido lleva a cabo un proyecto formativo para atraer a las mujeres hacia la tecnología desde la adolescencia.

Las nuevas tecnologías también son cosa de chicas. La industria de las telecomunicaciones necesita urgentemente más mujeres para superar la escasez de talento en el sector. He aquí una iniciativa en el Reino Unido que ha contribuido a conseguir este objetivo.

El reto

El sector de las nuevas tecnologías en el Reino Unido crece entre cinco y ocho veces por encima de la media nacional, así que se necesita con urgencia que más gente elija estudiar una carrera tecnológica. Y sólo uno de cada cinco profesionales en tecnología es mujer.

Los estudios indican que una de las barreras para que las chicas decidan escoger una carrera relacionada con la tecnología es su visión negativa sobre la misma. Esta visión se refuerza cuando ven que es una mayoría de hombres la que cubre los puestos de trabajo en el ámbito. A partir de los trece o catorce años, tales actitudes se afianzan aún más.

Consiguiendo que las mujeres se interesen por la tecnología desde edades tempranas y enseñándoles las muchas formas en que pueden utilizarla, el sector espera que más mujeres consideren la posibilidad de estudiar carreras del ámbito.

La solución

Con los Computer Clubs for Girls, CC4G (“Clubs de Informática para Chicas”), promovidos por e-skills UK, una organización respaldada por el gobierno que quiere fomentar las nuevas tecnologías en el Reino Unido, se espera conseguir un cambio en la manera de pensar de las adolescentes con respecto al tema.

Financiada por el gobierno y sostenida por las empresas, esta iniciativa, galardonada en varias ocasiones, ha beneficiado ya a más de 65.000 estudiantes en 2.000 escuelas. CC4G capta la atención de las chicas en la edad en que a menudo muestran más desinterés en las nuevas tecnologías. Los clubes están orientados a las chicas de entre diez y catorce años y se gestionan de forma voluntaria por los colegios como una actividad extraescolar. El temario de los cursos de e-learning de los CC4G está lleno de actividades divertidas que las incitan a implicarse en la tecnología.

La puesta en práctica de habilidades

La escuela primaria de Fosse, en Leicester, tiene más de 320 alumnos de una amplia variedad de procedencias culturales. Su director Steve Boyce apuntó a la escuela en la iniciativa CC4G hace más de un año y ahora dirige un club semanal en el que participan dieciocho chicas. El club está dirigido a alumnas de diez y once años. “Después de un año dirigiendo el programa, he observado que los ordenadores pueden actuar como un puente efectivo entre el tiempo libre y el que se pasa en el colegio”, afirma. El club tiene una duración de una hora y cuarto cada sábado por la mañana durante el trimestre y durante las vacaciones, y las chicas pueden disfrutar de un buen desayuno mientras asisten.

“Después de unas cuantas semanas, las chicas se familiarizaron tanto con el formato del software que empezaron a aprender cosas por sí mismas”, añade Boyce. “Yo me limitaba a localizar y resolver problemas, a estar disponible para solucionar cualquier duda.”

La confianza de las alumnas también ha aumentado y Boyce opina que han adquirido un gran número de habilidades, como la de resolver sus propios problemas. Una estudiante con autismo ha adquirido un mayor grado de independencia como resultado de haberse unido al club, cuenta Boyce.

La participación de las empresas

Las empresas apoyan el CC4G donando software especializado. También ofrecen apoyo patrocinando a la escuela y colaborando en la formación y el desarrollo de los profesores. Un creciente número de empresas está animando a sus trabajadores a implicarse en los clubes locales de CC4G.

Muchas empresas acogen sesiones de formación de profesores. Estas sesiones son beneficiosas en todos los aspectos, puesto que ayuda a las empresas a establecer relaciones con las escuelas de sus áreas locales más cercanas mientras que los profesores consiguen adquirir un conocimiento del sector y el uso que se hace de la tecnología.

Por ejemplo, el fabricante de coches Ford ha colaborado con CC4G llevando a cabo sesiones de formación y de contacto para profesores en sus oficinas de Essex. Proporciona un ponente y el equipamiento necesario para cerca de 30 mediadores de los clubes de CC4G. Algunas empresas, como IBM, “adoptan” a las escuelas y se comprometen a ayudarles regularmente.

Beneficios empresariales

Las empresas que están involucradas en CC4G pueden mejorar su reputación ante la sociedad y ante la institución educativa. La participación en el proyecto ayuda a colocar a la empresa en la mente de la gente joven en el momento que empiezan a buscar una carrera. CC4G ofrece una oportunidad para exponer su marca entre las adolescentes de todo el Reino Unido.

Integrando a los CC4G dentro de un plan de desarrollo de una organización educativa, se crea una nueva forma de responsabilidad social corporativa y de compromiso con la comunidad.

CC4G aumenta las habilidades de los trabajadores actuales y también de los futuros. Como resultado, habrá un mayor y más diverso fondo de talento en un futuro no muy lejano.

La visión de la empresa

David Burrows, Director de estrategia empresarial y marketing para el sector público británico de Microsoft:
“Estamos orgullosos de estar implicados con los clubes de CC4G y nos hemos quedado muy sorprendidos por el trabajo y todas las ideas creativas que hemos visto en las alumnas participantes. Ha resultado ampliamente beneficioso para nosotros conocer a los profesores y discutir con ellos la importancia del proyecto. En Microsoft, nos apasiona la tecnología y apoyamos activamente un amplio abanico de iniciativas gubernamentales e industriales diseñadas para animar a más mujeres a ejercer profesiones en el ámbito de las nuevas tecnologías.”

Acceso a la noticia: http://www.personneltoday.com/Articles/2007/01/02/38704/computer-clubs-attract-girls-to-careers-in-information-technology.html

Acceso a la página web de CC4G (Computer Club For Girls): http://www.cc4g.net

* “Computer clubs attract girls to careers in information technology”. Personneltoday.com, 02/01/2007. (Artículo consultado on line: 31/01/2007)

Articles relacionats / Artículos relacionados

Las empresas no logran cubrir las plazas de informáticos
La brecha digital se agranda en España
Artículo de opinión: ¿Internet en tres dimensiones?
Microsoft avanza en su Plan Emplea
La escasez de profesionales atenaza la tecnología

Resum fet perMatilde Gordero , (factorhuma.org)

Resum fet perMatilde Gordero , (factorhuma.org)

Faltan profesionales informáticos para cubrir las plazas del mercado y hay pocas mujeres que decidan estudiar carreras tecnológicas. El Reino Unido lleva a cabo un proyecto formativo para atraer a las mujeres hacia la tecnología desde la adolescencia.

Las nuevas tecnologías también son cosa de chicas. La industria de las telecomunicaciones necesita urgentemente más mujeres para superar la escasez de talento en el sector. He aquí una iniciativa en el Reino Unido que ha contribuido a conseguir este objetivo.

El reto

El sector de las nuevas tecnologías en el Reino Unido crece entre cinco y ocho veces por encima de la media nacional, así que se necesita con urgencia que más gente elija estudiar una carrera tecnológica. Y sólo uno de cada cinco profesionales en tecnología es mujer.

Los estudios indican que una de las barreras para que las chicas decidan escoger una carrera relacionada con la tecnología es su visión negativa sobre la misma. Esta visión se refuerza cuando ven que es una mayoría de hombres la que cubre los puestos de trabajo en el ámbito. A partir de los trece o catorce años, tales actitudes se afianzan aún más.

Consiguiendo que las mujeres se interesen por la tecnología desde edades tempranas y enseñándoles las muchas formas en que pueden utilizarla, el sector espera que más mujeres consideren la posibilidad de estudiar carreras del ámbito.

La solución

Con los Computer Clubs for Girls, CC4G (“Clubs de Informática para Chicas”), promovidos por e-skills UK, una organización respaldada por el gobierno que quiere fomentar las nuevas tecnologías en el Reino Unido, se espera conseguir un cambio en la manera de pensar de las adolescentes con respecto al tema.

Financiada por el gobierno y sostenida por las empresas, esta iniciativa, galardonada en varias ocasiones, ha beneficiado ya a más de 65.000 estudiantes en 2.000 escuelas. CC4G capta la atención de las chicas en la edad en que a menudo muestran más desinterés en las nuevas tecnologías. Los clubes están orientados a las chicas de entre diez y catorce años y se gestionan de forma voluntaria por los colegios como una actividad extraescolar. El temario de los cursos de e-learning de los CC4G está lleno de actividades divertidas que las incitan a implicarse en la tecnología.

La puesta en práctica de habilidades

La escuela primaria de Fosse, en Leicester, tiene más de 320 alumnos de una amplia variedad de procedencias culturales. Su director Steve Boyce apuntó a la escuela en la iniciativa CC4G hace más de un año y ahora dirige un club semanal en el que participan dieciocho chicas. El club está dirigido a alumnas de diez y once años. “Después de un año dirigiendo el programa, he observado que los ordenadores pueden actuar como un puente efectivo entre el tiempo libre y el que se pasa en el colegio”, afirma. El club tiene una duración de una hora y cuarto cada sábado por la mañana durante el trimestre y durante las vacaciones, y las chicas pueden disfrutar de un buen desayuno mientras asisten.

“Después de unas cuantas semanas, las chicas se familiarizaron tanto con el formato del software que empezaron a aprender cosas por sí mismas”, añade Boyce. “Yo me limitaba a localizar y resolver problemas, a estar disponible para solucionar cualquier duda.”

La confianza de las alumnas también ha aumentado y Boyce opina que han adquirido un gran número de habilidades, como la de resolver sus propios problemas. Una estudiante con autismo ha adquirido un mayor grado de independencia como resultado de haberse unido al club, cuenta Boyce.

La participación de las empresas

Las empresas apoyan el CC4G donando software especializado. También ofrecen apoyo patrocinando a la escuela y colaborando en la formación y el desarrollo de los profesores. Un creciente número de empresas está animando a sus trabajadores a implicarse en los clubes locales de CC4G.

Muchas empresas acogen sesiones de formación de profesores. Estas sesiones son beneficiosas en todos los aspectos, puesto que ayuda a las empresas a establecer relaciones con las escuelas de sus áreas locales más cercanas mientras que los profesores consiguen adquirir un conocimiento del sector y el uso que se hace de la tecnología.

Por ejemplo, el fabricante de coches Ford ha colaborado con CC4G llevando a cabo sesiones de formación y de contacto para profesores en sus oficinas de Essex. Proporciona un ponente y el equipamiento necesario para cerca de 30 mediadores de los clubes de CC4G. Algunas empresas, como IBM, “adoptan” a las escuelas y se comprometen a ayudarles regularmente.

Beneficios empresariales

Las empresas que están involucradas en CC4G pueden mejorar su reputación ante la sociedad y ante la institución educativa. La participación en el proyecto ayuda a colocar a la empresa en la mente de la gente joven en el momento que empiezan a buscar una carrera. CC4G ofrece una oportunidad para exponer su marca entre las adolescentes de todo el Reino Unido.

Integrando a los CC4G dentro de un plan de desarrollo de una organización educativa, se crea una nueva forma de responsabilidad social corporativa y de compromiso con la comunidad.

CC4G aumenta las habilidades de los trabajadores actuales y también de los futuros. Como resultado, habrá un mayor y más diverso fondo de talento en un futuro no muy lejano.

La visión de la empresa

David Burrows, Director de estrategia empresarial y marketing para el sector público británico de Microsoft:
“Estamos orgullosos de estar implicados con los clubes de CC4G y nos hemos quedado muy sorprendidos por el trabajo y todas las ideas creativas que hemos visto en las alumnas participantes. Ha resultado ampliamente beneficioso para nosotros conocer a los profesores y discutir con ellos la importancia del proyecto. En Microsoft, nos apasiona la tecnología y apoyamos activamente un amplio abanico de iniciativas gubernamentales e industriales diseñadas para animar a más mujeres a ejercer profesiones en el ámbito de las nuevas tecnologías.”

Acceso a la noticia: http://www.personneltoday.com/Articles/2007/01/02/38704/computer-clubs-attract-girls-to-careers-in-information-technology.html

Acceso a la página web de CC4G (Computer Club For Girls): http://www.cc4g.net

* “Computer clubs attract girls to careers in information technology”. Personneltoday.com, 02/01/2007. (Artículo consultado on line: 31/01/2007)

Articles relacionats / Artículos relacionados

Las empresas no logran cubrir las plazas de informáticos
La brecha digital se agranda en España
Artículo de opinión: ¿Internet en tres dimensiones?
Microsoft avanza en su Plan Emplea
La escasez de profesionales atenaza la tecnología