Skip to main content

Del e-learning a las comunidades de práctica

Los modelos de formación de personal han avanzado gracias al modelo 2.0 y se han adaptado a las necesidades reales de aprendizaje. Las comunidades de práctica fomentan el aprendizaje social a partir de la interrelación entre sus participantes.

No hay duda alguna que la Red se ha convertido en un contexto mucho más vivo, experiencial y social en los últimos años. Todo ello gracias a la implicación directa de quienes inicialmente eran meros receptores de la información, usuarios pasivos que, en la actualidad, se han transformado hasta convertirse en lo que algunos expertos denominan "prosumidores", es decir, autores, editores y productores de contenidos dentro de la propia Red.

Esta evolución es de tal magnitud que se ha transferido a prácticamente todos los ámbitos de nuestra sociedad, promoviendo a su paso nuevas maneras de relacionarnos, de trabajar e incluso de aprender.

Acceso a 'e-Catalunya ' impulsado por la Dirección General de Atención Ciudadana del Departamento de Presidencia de la Generalita http://ecatalunya.gencat.net/portal/index.jsp

Acceso a 'Ruralcat. La comunidad virtual agroalimentaria y del mundo rural ', Generalitat de Cataluña: http://www.ruralcat.net/web/guest

Publicado en el número 45 de la revista, de abril de 2010

Articles relacionats / Artículos relacionados

Objetivo: compartir el saber
La evolución de los Departamentos de Formación
La empresa se conecta a la formación online


Adjunto/s asociado/s:

pdf Del e-learning a las comunidades de práctica, 4 págs. (pdf) (castellano)

ÓscarDalmauIL3 - Universidad de Barcelona , BelénRomeroIL3 - Universidad de Barcelona , (Observatorio de Recursos Humanos)

ÓscarDalmauIL3 - Universidad de Barcelona , BelénRomeroIL3 - Universidad de Barcelona , (Observatorio de Recursos Humanos)

Los modelos de formación de personal han avanzado gracias al modelo 2.0 y se han adaptado a las necesidades reales de aprendizaje. Las comunidades de práctica fomentan el aprendizaje social a partir de la interrelación entre sus participantes.

No hay duda alguna que la Red se ha convertido en un contexto mucho más vivo, experiencial y social en los últimos años. Todo ello gracias a la implicación directa de quienes inicialmente eran meros receptores de la información, usuarios pasivos que, en la actualidad, se han transformado hasta convertirse en lo que algunos expertos denominan "prosumidores", es decir, autores, editores y productores de contenidos dentro de la propia Red.

Esta evolución es de tal magnitud que se ha transferido a prácticamente todos los ámbitos de nuestra sociedad, promoviendo a su paso nuevas maneras de relacionarnos, de trabajar e incluso de aprender.

Acceso a 'e-Catalunya ' impulsado por la Dirección General de Atención Ciudadana del Departamento de Presidencia de la Generalita http://ecatalunya.gencat.net/portal/index.jsp

Acceso a 'Ruralcat. La comunidad virtual agroalimentaria y del mundo rural ', Generalitat de Cataluña: http://www.ruralcat.net/web/guest

Publicado en el número 45 de la revista, de abril de 2010

Articles relacionats / Artículos relacionados

Objetivo: compartir el saber
La evolución de los Departamentos de Formación
La empresa se conecta a la formación online


Adjunto/s asociado/s:

pdf Del e-learning a las comunidades de práctica, 4 págs. (pdf) (castellano)