Skip to main content

¿Cómo influye la desigualdad de oportunidades en la desigualdad de rentas?

Aunque en los últimos años la desigualdad salarial en España se ha reducido significativamente, una comparación internacional muestra que el nivel de desigualdad en la distribución de renta es más elevado en España que en el promedio de la Unión Europea.

Según el estudio "Desigualdad de rentas y desigualdad de oportunidades en España", realizado por la Fundación Alternativas hay igualdad de oportunidades entre los individuos si los resultados individuales sólo dependen de factores que cada persona controla.

Por lo tanto, para evaluar la justicia de una distribución de recursos es preciso un análisis de los factores que contribuyen a la formación de las desigualdades y también es imprescindible definir las fronteras de la responsabilidad individual, porque es el concepto clave que permite hacer la distinción entre una distribución justa e injusta de los recursos.

Bajo esta perspectiva, el objetivo de este análisis se centra en tres aspectos: evidenciar y cuantificar cuáles son los factores que contribuyen a la desigualdad de oportunidades en España en lo que respecta a la adquisición de rentas del trabajo; ¿qué hace el Estado para reducir la desigualdad de oportunidades?; y por último, analiza cuál sería el nivel de desigualdad de renta total que se observaría en España si se cumpliera con las condiciones de igualdad de oportunidades.

Una vez estudiados estos aspectos, el informe propone tres posibles líneas de actuación:

  1. La educación como determinante clave de los salarios. Es decir, la igualdad de oportunidades de rentas pasa primero por igualar las oportunidades educativas.
  2. Unas políticas dirigidas hacia el propio mercado laboral como urgentes para luchar contra todas las formas de desigualdad debida a características no relevantes, como es el lugar de nacimiento y el género.
  3. El sistema fiscal se ha de redireccionar hacia una mayor preocupación por la corrección de la desigualdad de oportunidades. Este objetivo es clave, dado que el análisis de la desigualdad de oportunidades antes y después de impuestos ha permitido concluir que sólo se reduce parcialmente la desigualdad de oportunidades, pero lo más llamativo es que a veces el sistema fiscal aumenta la desigualdad de oportunidades.

Acceso a estudio "Desigualdad de rentas y desigualdad de oportunidad en España" de la Fundación Alternativas: http://www.falternativas.org/estudios-de-progreso/documentos/documentos-de-trabajo/desigualdad-de-rentas-y-desigualdad-de-oportunidad-en-espana

Articles relacionats / Artículos relacionados

El sueldo medio del Reino Unido es más del doble que en España
La nueva generación de los seiscientos

(Expansión-Empleo)

(Expansión-Empleo)

Aunque en los últimos años la desigualdad salarial en España se ha reducido significativamente, una comparación internacional muestra que el nivel de desigualdad en la distribución de renta es más elevado en España que en el promedio de la Unión Europea.

Según el estudio "Desigualdad de rentas y desigualdad de oportunidades en España", realizado por la Fundación Alternativas hay igualdad de oportunidades entre los individuos si los resultados individuales sólo dependen de factores que cada persona controla.

Por lo tanto, para evaluar la justicia de una distribución de recursos es preciso un análisis de los factores que contribuyen a la formación de las desigualdades y también es imprescindible definir las fronteras de la responsabilidad individual, porque es el concepto clave que permite hacer la distinción entre una distribución justa e injusta de los recursos.

Bajo esta perspectiva, el objetivo de este análisis se centra en tres aspectos: evidenciar y cuantificar cuáles son los factores que contribuyen a la desigualdad de oportunidades en España en lo que respecta a la adquisición de rentas del trabajo; ¿qué hace el Estado para reducir la desigualdad de oportunidades?; y por último, analiza cuál sería el nivel de desigualdad de renta total que se observaría en España si se cumpliera con las condiciones de igualdad de oportunidades.

Una vez estudiados estos aspectos, el informe propone tres posibles líneas de actuación:

  1. La educación como determinante clave de los salarios. Es decir, la igualdad de oportunidades de rentas pasa primero por igualar las oportunidades educativas.
  2. Unas políticas dirigidas hacia el propio mercado laboral como urgentes para luchar contra todas las formas de desigualdad debida a características no relevantes, como es el lugar de nacimiento y el género.
  3. El sistema fiscal se ha de redireccionar hacia una mayor preocupación por la corrección de la desigualdad de oportunidades. Este objetivo es clave, dado que el análisis de la desigualdad de oportunidades antes y después de impuestos ha permitido concluir que sólo se reduce parcialmente la desigualdad de oportunidades, pero lo más llamativo es que a veces el sistema fiscal aumenta la desigualdad de oportunidades.

Acceso a estudio "Desigualdad de rentas y desigualdad de oportunidad en España" de la Fundación Alternativas: http://www.falternativas.org/estudios-de-progreso/documentos/documentos-de-trabajo/desigualdad-de-rentas-y-desigualdad-de-oportunidad-en-espana

Articles relacionats / Artículos relacionados

El sueldo medio del Reino Unido es más del doble que en España
La nueva generación de los seiscientos