Skip to main content

Cisco, Emagister.com, Google, Grupo Antevenio, Grupo Intercom, Infojobs.net, Kyocera, Microsoft, Softonic.com Y Visual MS elegidas como los mejores lugares para trabajar en tecnología

La Lista de Los Mejores en tecnología está elaborada a partir del Ranking Best Workplaces 2009. Un 91% de los trabajadores en los vencedores de este ranking considera que su empresa es un excelente lugar para trabajar.

El 86% de éstos profesionales confían en que, pese a la situación económica, mantendrán su puesto de trabajo.

El sentimiento de imparcialidad, independientemente de la posición en la empresa, es uno de los aspectos más valorados en los encuestados, con un 92% de personas que considera que recibe un buen trato.

Hoy se ha publicado la Lista de Los Mejores Lugares para Trabajar en Tecnología 2009, elaborada a partir del proceso Best Workplaces que lleva a cabo el Instituto Great Place to Work® responsable de la Lista de los Mejores Lugares para Trabajar según sus empleados.

La preocupación de las empresas tecnológicas por crear excelentes ambientes de trabajo se incrementa cada año, de ahí que un 17% de las 250 empresas que participaron en 2009 en el estudio pertenezcan al sector IT. Nicolás Ramilo, Director General del Instituto en España, considera que “el compromiso de las empresas tecnológicas con sus empleados es cada año mayor, de ahí que un 87% de los profesionales de estas compañías confíen en la competencia de sus líderes y un 91% de los mismos asegure que la comunicación con sus superiores es fácil y accesible”.

Entre las prácticas más comunes en estas compañías están la libertad que se da a los empleados para trabajar desde cualquier lugar, la posibilidad de desarrollar proyectos personales en horario laboral o la transparencia en todos los niveles de la organización. De ahí que el 86% de los encuestados considere a sus compañeros de trabajo como miembros de su familia y que a un 91% de los mismos les guste ir a trabajar. Ramilo ha asegurado que: “uno de los secretos del éxito de estas compañías es la libertad que dan a sus empleados, gracias a la cual son capaces de liberar todo su potencial y son mucho más felices, lo que se traduce en un aumento de la productividad. Así, tener empleados contentos, es beneficioso en todos los aspectos”.

Acceso a Great Place to Work Institute España: http://www.greatplacetowork.es

Articles relacionats / Artículos relacionados

Cuando los empleados ponen nota a sus empresas
Las empresas españolas son las mejores para trabajar
Las mejores prácticas en RRHH tienen premio

(Great Place to Work Institute España)

(Great Place to Work Institute España)

La Lista de Los Mejores en tecnología está elaborada a partir del Ranking Best Workplaces 2009. Un 91% de los trabajadores en los vencedores de este ranking considera que su empresa es un excelente lugar para trabajar.

El 86% de éstos profesionales confían en que, pese a la situación económica, mantendrán su puesto de trabajo.

El sentimiento de imparcialidad, independientemente de la posición en la empresa, es uno de los aspectos más valorados en los encuestados, con un 92% de personas que considera que recibe un buen trato.

Hoy se ha publicado la Lista de Los Mejores Lugares para Trabajar en Tecnología 2009, elaborada a partir del proceso Best Workplaces que lleva a cabo el Instituto Great Place to Work® responsable de la Lista de los Mejores Lugares para Trabajar según sus empleados.

La preocupación de las empresas tecnológicas por crear excelentes ambientes de trabajo se incrementa cada año, de ahí que un 17% de las 250 empresas que participaron en 2009 en el estudio pertenezcan al sector IT. Nicolás Ramilo, Director General del Instituto en España, considera que “el compromiso de las empresas tecnológicas con sus empleados es cada año mayor, de ahí que un 87% de los profesionales de estas compañías confíen en la competencia de sus líderes y un 91% de los mismos asegure que la comunicación con sus superiores es fácil y accesible”.

Entre las prácticas más comunes en estas compañías están la libertad que se da a los empleados para trabajar desde cualquier lugar, la posibilidad de desarrollar proyectos personales en horario laboral o la transparencia en todos los niveles de la organización. De ahí que el 86% de los encuestados considere a sus compañeros de trabajo como miembros de su familia y que a un 91% de los mismos les guste ir a trabajar. Ramilo ha asegurado que: “uno de los secretos del éxito de estas compañías es la libertad que dan a sus empleados, gracias a la cual son capaces de liberar todo su potencial y son mucho más felices, lo que se traduce en un aumento de la productividad. Así, tener empleados contentos, es beneficioso en todos los aspectos”.

Acceso a Great Place to Work Institute España: http://www.greatplacetowork.es

Articles relacionats / Artículos relacionados

Cuando los empleados ponen nota a sus empresas
Las empresas españolas son las mejores para trabajar
Las mejores prácticas en RRHH tienen premio