Eduardo Jáuregui y Jesús Damián Fernández: "Está demostrado que después de reír somos más creativos"
Entrevista de El Periódico a Eduardo Jáuregui y Jesús Damián Fernández, fundadores de Humor Positivo y participantes en el I Congreso Europeo de Resiliencia: "Después de reír se toman mejores decisiones y los médicos hacen mejores diagnósticos."
El Centre de Recerca en Governança del Risc (Grisc) de la Universitat Autònoma de Barcelona celebrará hoy, el jueves y el viernes, en el campus de Bellaterra, el Primer Congreso Europeo de Resiliencia. Eduardo Jáuregui y Jesús Damián Fernández, fundadores de la consultora Humor Positivo, impartirán la conferencia inaugural, El humor, un paraguas ante la adversidad.
-¿De qué tratará su conferencia?
-Hablaremos del sentido del humor como una manera de superar los problemas de la vida. Es una cualidad que tiene el ser humano para entender y superar los inconvenientes que se va encontrando. El humor es la habilidad de poder sacar una emoción positiva a partir de algo negativo. Daremos algunas herramientas y consejos de cómo hacerlo.
-¿Incluso en los tiempos que corren se obtiene algo positivo?
-Justo ahora, en tiempos de crisis, es cuando más falta hace. La economía está en crisis, pero el humor no. Nos ayuda a sobrellevar las dificultades. De hecho, cuando la situación económica está peor, Hollywood produce más comedias.
Los experimentos demuestran que después de reír, la gente es más creativa, toma mejores decisiones y los médicos hacen mejores diagnósticos. La risa nos da soluciones para salir del atolladero y encontrar recursos para el futuro.
-¿Hay muchas empresas que quieren mejorar su clima laboral?
-Una cosa es tener la intención y otra es estar dispuestos a invertir. Actualmente, no hay muchas empresas que apuesten por un ambiente de trabajo distendido. Un ejemplo positivo sería Google. Tiene toboganes en las oficinas, un cocinero y deja que sus empleados dispongan de tiempo para proyectos propios.
-Pero eso requiere dinero.
-Nosotros trabajamos con empresas de todos los tamaños que creen en el humor en el trabajo desde sus inicios.
-¿Es una actitud más habitual en Estados Unidos?
-Esta filosofía la deberíamos exportar desde nuestra cultura mediterránea. Por querer ser un país más serio en los negocios nos hemos creído la filosofía anglosajona de que hemos de sufrir para trabajar mejor.
-Es decir, se puede reír en el trabajo y seguir siendo eficiente.
-Los ganadores del Nobel de Física descubrieron el grafeno jugando en su laboratorio. Representan la visión más lúdica de la ciencia. Las emociones negativas nos preparan para la lucha y la huida y las positivas, para el trabajo.
-¿El humor es salud?
-Mejora la salud mental, nos hace más felices y tenemos una mejor autoestima, pero no es cierto que la gente que se ríe más sea más sana a nivel físico.
-¿Qué hay de eficaz en la fórmula «al mal tiempo buena cara»?
-Es una muy buena recomendación. No nos tenemos que estar riendo siembre, también hay tiempo para el dolor y el llanto, pero el humor siempre es un buen aliado.
'EL HUMOR, UN PARAGUAS ANTE LA ADVERSIDAD '. Congreso Europeo de Resiliencia. UAB.
Acceso a I Congreso Europeo de Resiliencia: http://www.resilienciabarcelona.net
Acceso a Humor Positivo: http://www.humorpositivo.com
Articles relacionats / Artículos relacionados
La resiliencia en las organizacionesEspaña celebra el Día de la Diversión en el Trabajo
Razones para tomarse en serio el humor en el trabajo
Emilio Duró, 'coach' del optimismo, visita a Buenafuente
Póngale los cuernos a la crisis
La precariedad laboral, con humor y deportividad
Nueve ventajas del humor en el trabajo
Entrevista de El Periódico a Eduardo Jáuregui y Jesús Damián Fernández, fundadores de Humor Positivo y participantes en el I Congreso Europeo de Resiliencia: "Después de reír se toman mejores decisiones y los médicos hacen mejores diagnósticos."
El Centre de Recerca en Governança del Risc (Grisc) de la Universitat Autònoma de Barcelona celebrará hoy, el jueves y el viernes, en el campus de Bellaterra, el Primer Congreso Europeo de Resiliencia. Eduardo Jáuregui y Jesús Damián Fernández, fundadores de la consultora Humor Positivo, impartirán la conferencia inaugural, El humor, un paraguas ante la adversidad.
-¿De qué tratará su conferencia?
-Hablaremos del sentido del humor como una manera de superar los problemas de la vida. Es una cualidad que tiene el ser humano para entender y superar los inconvenientes que se va encontrando. El humor es la habilidad de poder sacar una emoción positiva a partir de algo negativo. Daremos algunas herramientas y consejos de cómo hacerlo.
-¿Incluso en los tiempos que corren se obtiene algo positivo?
-Justo ahora, en tiempos de crisis, es cuando más falta hace. La economía está en crisis, pero el humor no. Nos ayuda a sobrellevar las dificultades. De hecho, cuando la situación económica está peor, Hollywood produce más comedias.
Los experimentos demuestran que después de reír, la gente es más creativa, toma mejores decisiones y los médicos hacen mejores diagnósticos. La risa nos da soluciones para salir del atolladero y encontrar recursos para el futuro.
-¿Hay muchas empresas que quieren mejorar su clima laboral?
-Una cosa es tener la intención y otra es estar dispuestos a invertir. Actualmente, no hay muchas empresas que apuesten por un ambiente de trabajo distendido. Un ejemplo positivo sería Google. Tiene toboganes en las oficinas, un cocinero y deja que sus empleados dispongan de tiempo para proyectos propios.
-Pero eso requiere dinero.
-Nosotros trabajamos con empresas de todos los tamaños que creen en el humor en el trabajo desde sus inicios.
-¿Es una actitud más habitual en Estados Unidos?
-Esta filosofía la deberíamos exportar desde nuestra cultura mediterránea. Por querer ser un país más serio en los negocios nos hemos creído la filosofía anglosajona de que hemos de sufrir para trabajar mejor.
-Es decir, se puede reír en el trabajo y seguir siendo eficiente.
-Los ganadores del Nobel de Física descubrieron el grafeno jugando en su laboratorio. Representan la visión más lúdica de la ciencia. Las emociones negativas nos preparan para la lucha y la huida y las positivas, para el trabajo.
-¿El humor es salud?
-Mejora la salud mental, nos hace más felices y tenemos una mejor autoestima, pero no es cierto que la gente que se ríe más sea más sana a nivel físico.
-¿Qué hay de eficaz en la fórmula «al mal tiempo buena cara»?
-Es una muy buena recomendación. No nos tenemos que estar riendo siembre, también hay tiempo para el dolor y el llanto, pero el humor siempre es un buen aliado.
'EL HUMOR, UN PARAGUAS ANTE LA ADVERSIDAD '. Congreso Europeo de Resiliencia. UAB.
Acceso a I Congreso Europeo de Resiliencia: http://www.resilienciabarcelona.net
Acceso a Humor Positivo: http://www.humorpositivo.com
Articles relacionats / Artículos relacionados
La resiliencia en las organizacionesEspaña celebra el Día de la Diversión en el Trabajo
Razones para tomarse en serio el humor en el trabajo
Emilio Duró, 'coach' del optimismo, visita a Buenafuente
Póngale los cuernos a la crisis
La precariedad laboral, con humor y deportividad
Nueve ventajas del humor en el trabajo