“Hay que trabajar el doble para conseguir lo mismo”
“En Sanitas nos gusta la gente, buena gente”. Éste es uno de los lemas de esta compañía del sector sanitario y es también la máxima de Iñaki Ereño (Melilla, 1964), su consejero delegado. A él le gusta trabajar cerca de personas que sean profesionalmente buenas, pero, sobre todo, que sean reconocidos por su forma de ser.
Ésta no es la única máxima de Ereño: “Lo que más me gusta es trabajar en equipo”, afirma, pero no con cualquier equipo. “No se trata de rodearte de gente brillante, se trata de ser capaz de esforzarte por los demás. Creo que si eres un trabajador de equipo y estás bien entrenado puedes llegar a ser brillante”. Y añade: “Se pueden tener buenas ideas, pero, si no se ejecutan bien, no sirve para nada”.
Ereño sabe la responsabilidad que aguantan sus espaldas, no sólo con la empresa si no también con sus casi 5.000 trabajadores e intenta dar ejemplo, “aunque otra cosa es que sea capaz de conseguirlo”, explica con una sonrisa el consejero delegado. “Si pido a la gente esfuerzos, yo también los hago. Procuro rodearme de gente parecida a mí en este sentido para que también tengan esta concepción. Estamos en una época en la que hay que trabajar el doble para conseguir lo mismo. La gente que tiene más responsabilidad también lo hace y eso tiene un efecto cascada en el resto de trabajadores”.
No en vano, Sanitas y el sector sanitario es de los pocos que no pueden quejarse a pesar de la crisis. “No nos van las cosas mal. El año pasado, creamos 600 empleos. Nos hemos adaptado bien a la crisis. Cuando llegan los malos momentos hay que ser más flexible y ágil”.
Según él, antes la relación causa efecto de que si haces bien las cosas consigues un resultado se cumplía en casi todas las empresas, ahora sigue viva sólo en algunos sectores, el sanitario es uno de ellos”. Lo mejor de éste son todos los retos que tiene en perspectiva. “La sanidad pública es un tema importante y va a sufrir una revolución”, afirma Ereño.
Iñaki Ereño lleva siete años en Sanitas y es su primera experiencia con el sector sanitario, pero es el que “más satisfacciones me está dando”. Una de las cosas que más le gusta “es la capacidad que tenemos de hacer feliz a mucha gente. Me leo todas las cartas que nos llegan y me doy cuenta de lo importante que somos. Hay gente que te escribe para agradecerte que hayas salvado a su mujer de un cáncer y otros que lo hace para quejarse. Me sirve para saber cómo es la empresa por dentro y estar cerca de los clientes”, explica el consejero delegado.
Conciliación
Muchos pueden preguntarse, ¿pero cuándo aprovecha para disfrutar Ereño de su familia si su trabajo le requiere tanto tiempo? “Tengo un trabajo que ha superado de largo mi mejor expectativa. La suerte que he tenido es que no he renunciado a nada ni he tenido que dejar a nadie en el camino. Tengo tres hijos y siempre he podido disfrutar de ellos. Incluso hay veces que no me puedo creer hasta dónde he llegado y lo bien que lo llevo”, concluye este directivo de Sanitas, que el pasado mes de junio fue nombrado presidente de IDIS, Instituto para el Desarrollo Integral de la Sanidad.
Articles relacionats / Artículos relacionados
Daniel Goleman: "El líder debe situar al empleado entre el aburrimiento y el estrés"“En Sanitas nos gusta la gente, buena gente”. Éste es uno de los lemas de esta compañía del sector sanitario y es también la máxima de Iñaki Ereño (Melilla, 1964), su consejero delegado. A él le gusta trabajar cerca de personas que sean profesionalmente buenas, pero, sobre todo, que sean reconocidos por su forma de ser.
Ésta no es la única máxima de Ereño: “Lo que más me gusta es trabajar en equipo”, afirma, pero no con cualquier equipo. “No se trata de rodearte de gente brillante, se trata de ser capaz de esforzarte por los demás. Creo que si eres un trabajador de equipo y estás bien entrenado puedes llegar a ser brillante”. Y añade: “Se pueden tener buenas ideas, pero, si no se ejecutan bien, no sirve para nada”.
Ereño sabe la responsabilidad que aguantan sus espaldas, no sólo con la empresa si no también con sus casi 5.000 trabajadores e intenta dar ejemplo, “aunque otra cosa es que sea capaz de conseguirlo”, explica con una sonrisa el consejero delegado. “Si pido a la gente esfuerzos, yo también los hago. Procuro rodearme de gente parecida a mí en este sentido para que también tengan esta concepción. Estamos en una época en la que hay que trabajar el doble para conseguir lo mismo. La gente que tiene más responsabilidad también lo hace y eso tiene un efecto cascada en el resto de trabajadores”.
No en vano, Sanitas y el sector sanitario es de los pocos que no pueden quejarse a pesar de la crisis. “No nos van las cosas mal. El año pasado, creamos 600 empleos. Nos hemos adaptado bien a la crisis. Cuando llegan los malos momentos hay que ser más flexible y ágil”.
Según él, antes la relación causa efecto de que si haces bien las cosas consigues un resultado se cumplía en casi todas las empresas, ahora sigue viva sólo en algunos sectores, el sanitario es uno de ellos”. Lo mejor de éste son todos los retos que tiene en perspectiva. “La sanidad pública es un tema importante y va a sufrir una revolución”, afirma Ereño.
Iñaki Ereño lleva siete años en Sanitas y es su primera experiencia con el sector sanitario, pero es el que “más satisfacciones me está dando”. Una de las cosas que más le gusta “es la capacidad que tenemos de hacer feliz a mucha gente. Me leo todas las cartas que nos llegan y me doy cuenta de lo importante que somos. Hay gente que te escribe para agradecerte que hayas salvado a su mujer de un cáncer y otros que lo hace para quejarse. Me sirve para saber cómo es la empresa por dentro y estar cerca de los clientes”, explica el consejero delegado.
Conciliación
Muchos pueden preguntarse, ¿pero cuándo aprovecha para disfrutar Ereño de su familia si su trabajo le requiere tanto tiempo? “Tengo un trabajo que ha superado de largo mi mejor expectativa. La suerte que he tenido es que no he renunciado a nada ni he tenido que dejar a nadie en el camino. Tengo tres hijos y siempre he podido disfrutar de ellos. Incluso hay veces que no me puedo creer hasta dónde he llegado y lo bien que lo llevo”, concluye este directivo de Sanitas, que el pasado mes de junio fue nombrado presidente de IDIS, Instituto para el Desarrollo Integral de la Sanidad.