WeFitter, mejora la salud de tu empresa
Seguir una correcta alimentación, cuidarse, hacer ejercicio, dormir ocho horas diarias…son las bases que componen ese estilo de vida saludable tan ansiado por la sociedad actual, pero a la vez tan difícil de llevar por la falta de tiempo y, a veces, la falta de motivación. Pero, ¿qué dirías si existiera una aplicación que te recompensara por hacer ejercicio y mejorar tu forma física? Sería todo más sencillo, ¿verdad?
Pues esto es lo que hace WeFitter, una app de gamificación y fitness que bajo el eslogan “Be Active. Be Rewarded” motiva a sus usuarios a estar más activos mediante premios, retos y rankings.
Roger del Sol y Carlos Rodés, fundadores de Wefitter, observaron que cada vez había más gente preocupada por la salud, pero pasar a la acción se volvía complicado. Bajo esta premisa desarrollaron hace cuatro años una solución para combatir el sedentarismo y esa lucha diaria que mantenemos con nosotros mismos a la hora de llevar una vida activa y saludable. Para ello, WeFitter ofrece algo que la diferencia del resto de aplicaciones especializadas en deporte: motivación. Cuando el esfuerzo y los progresos no se ven reconocidos es más probable que perdamos las ganas de seguir adelante con nuestro propósito, como en el caso de hacer ejercicio. Pero para que esto no suceda, la aplicación transforma el ejercicio realizado en puntos que se pueden canjear por descuentos y regalos de las empresas con las que colabora, como Amazon, Netflix, Nike, Spotify o Decathlon.
¿Pero qué tiene esto que ver con el mundo corporativo? ¿Cómo puede WeFitter ayudar a mejorar la productividad y el rendimiento de los empleados de una organización? Además de poderle dar un uso personal, sin formar parte de ningún grupo o comunidad (alrededor del 25% de los usuarios), la plataforma sirve sobre todo para aumentar el compromiso de los trabajadores con sus empresas y disminuir los costes de salud que nacen de la falta de actividad física. En este sentido, cada empresa puede diseñar a través de la aplicación, disponible para dispositivos Android e iPhone, un plan propio de retos y objetivos para sus empleados estableciendo premios y recompensas si los alcanzan. De este modo mejora la salud de los trabajadores pero mejora también la salud de las organizaciones, que ven como sus empleados acuden a sus puestos de trabajo más motivados, sanos y felices y esto los convierte en más productivos. Hasta ahora, señalan los creadores de WeFitter, los programas tradicionales de bienestar confeccionados por las organizaciones no generaban engagement y los costes de salud no dejaban de crecer, a lo que se sumaba una mayor tasa de absentismo y bajas laborales causadas por el descontento de los trabajadores.
El funcionamiento de la aplicación es sencillo: la empresa que decida recurrir a WeFitter para incentivar un estilo de vida saludable y sostenible entre sus empleados y que esto repercuta en los beneficios corporativos, debe diseñar la campaña o los retos que desee en función de sus necesidades e invitar a sus trabajadores a que se unan a ellos. Cada organización debe pagar una cuota mensual, en la que se incluye el uso del software y los costes de los distintos premios que entreguen a sus empleados, además de servicios de consultoría. También cuentan con la opción de dejar que sea la aplicación quien se encargue de gestionar las recompensas, lo que añadiría un coste extra. Los premios pueden ser incentivos (p. ej. tarjetas Amazon) o solidarios (la empresa hace una donación a alguna entidad si se consiguen los objetivos marcados).
En cuanto a los empleados, estos pueden descargarse la aplicación de manera gratuita en App Store o Google Play a través del enlace exclusivo que les ha enviado su organización. A continuación, se registran a través de su comunidad (grupo de empresa) mediante el código de invitación o el e-mail de empresa y, una vez registrados, conectan su app de fitness de uso habitual (Garmin, Fitbit, Google Fit o Strava entre otras) para poder empezar a contar calorías, kilómetros y horas de ejercicio. Para facilitar la participación, WeFitter integra datos de las principales apps y dispositivos del mercado. Solo llevando encima el teléfono móvil o un wearable, la aplicación registra el ejercicio físico realizado por cada individuo y lo convierte en puntos que le llevarán a superar retos y a formar parte del ranking de la compañía, lo que se traduce en una competitividad saludable y un mayor compromiso entre los miembros del equipo o del departamento. Es la empresa la encargada de decidir cómo segmenta los distintos grupos, si por equipos de trabajo, departamentos, proyectos, etc.
Actualmente son ya más de 30 compañías (Santander, Sanitas, Puma, Obra Social "la Caixa", Cinesa, Atrápalo…) las que se decantan por WeFitter para mejorar la salud de sus trabajadores, tanto en el ámbito laboral como en la esfera doméstica. Y es que llevar una vida de saludable y activa no sólo afecta a nuestro rendimiento profesional sino también a nuestra vida privada. Esto demuestra que las fronteras entre vida laboral y personal están cada vez más desdibujadas y, teniendo en cuenta que la mayor parte de nuestro día la pasamos trabajando, el rol de los empleadores adquiere un mayor peso a la hora de encontrar herramientas y métodos para mejorar la vida de sus trabajadores. Si durante ocho horas nos sentimos a gusto, satisfechos y motivados, será más fácil que seamos felices el resto de día.
Acceso a WeFitter: https://wefitter.com/es/