Human Resource Executive Online

La revista, fundada el año 1987 en los Estados Unidos, cuenta con 75.000 suscriptores y se adjudica la misión de ofrecer recursos, materiales de referencia y noticias de interés para profesionales del sector.
El portal cuenta con una amplia gama de recursos y contenidos exclusivos de la edición online. Para acceder a estos contenidos hace falta registrarse y abrir una cuenta de manera totalmente gratuita. Es recomendable facilitar en este portal, como en otros de registro gratuito, una dirección de correo electrónico que no sea el que utilizamos habitualmente. Su política de privacidad permite que terceras empresas del sector puedan enviarnos correos. Una vez disponemos de los datos de acceso podemos consultar titulares diarios, noticias comentadas (artículos suscitados por alguna noticia, estudio o dato reciente), artículos de fondo firmados por profesionales y analistas del sector y artículos de opinión de la mano de cuatro columnistas que destacan los ángulos más polémicos o controvertidos como, por ejemplo, los relacionados con la privacidad de los trabajadores o las complicaciones legales. También se pueden consultar algunos artículos selectos del número actual de la edición impresa, así como la práctica totalidad de los artículos publicados desde el 2003.
Las herramientas consisten en un centro de información tecnológica que repasa paquetes de gestión de aplicación en los RH o una sección de información legal en la cual un abogado responde cada mes a una pregunta jurídica relacionada con derecho laboral. Cómo es habitual en este tipo de portales, también cuenta con una sección de búsqueda de trabajo que nos redirige al portal Careerbuilder donde se pueden consultar ofertas del sector en los EEUU. También se puede colgar el currículum de manera fácil o contratar un espacio para una oferta laboral (un anuncio de una semana cuesta unos 400 $). El área de búsqueda de contenidos está organizada de manera temática y está suscrita al índice Workindex que nos permite extender nuestra búsqueda a 5.000 páginas sobre RH.
La página está estructurada en un formato a 3 columnas, siempre efectivo y legible. Sin embargo, la escasez de imágenes hace que tenga una apariencia más propia de las webs de los noventa que las actuales. Una característica acertada es que cuando se consulta un artículo de fondo, la página nos sugiere de manera muy vistosa y accesible artículos anteriores sobre la misma temática. Eso nos facilita repasar el hilo de un debate o constatar puntos de vista diversos. Se echa de menos el uso de la tecnología RSS para permitir la suscripción a contenidos y la posibilidad de comentar los artículos y debatirlos con otros usuarios. A veces la distinción entre noticias comentadas, artículos de fondo y columnas no es lo bastante clara y ciertos contenidos encajarían indistintamente en una u otra categoría.
En definitiva, un portal que, si nos tomamos la molestia de registrar una cuenta gratuita, nos ofrece contenidos destacados por su cantidad y calidad. Además, en el momento de registrarnos podemos escoger si queremos recibir en el correo electrónico boletines periódicos o alguna de las secciones en especial.
Acceso a Human Resource Executive Online: http://www.hreonline.com
Articles relacionats / Artículos relacionados
IBM Brings HR into the Virtual World [IBM lleva a Recursos Humanos al mundo virtual]Fueling Employee Burnout [Quemar a los empleados]
Who Moved My HR [Quién se ha llevado mis Recursos Humanos]