Encuentro abierto Semana de los Horarios: Horarios y condiciones que mejoran la productividad y la satisfacción laboral
Dentro de los actos organizados por la Iniciativa sobre la Reforma Horaria entre el 15 y el 21 de septiembre, La Setmana dels Horaris, la Fundació organizó el día 16 por la mañana un encuentro abierto centrado en buenas prácticas empresariales. Conocimos las experiencias de KH Lloreda, MC Mutual y la UOC, y contamos con Mar Gaya, experta en políticas de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
La Fundació Factor Humà se sumó a la Iniciativa sobre la Reforma Horaria que el pasado mes de julio consiguió que se constituyera una Comisión específica de estudio de la reforma horaria en el Parlament de Catalunya.
Esta iniciativa, puesta en marcha en enero de este año, se ha dado tres años para lograr el objetivo de incidir en la reforma de los horarios de forma que se alcance la adaptación a unos tiempos más racionales. Para sensibilizar a toda la sociedad, Reforma Horaria organizó la Semana de los Horarios, que tuvo lugar del 15 al 21 de septiembre.
Cada día de la semana estuvo dedicado a un sector concreto para analizar qué supone europeizar los horarios. El martes 16 fue el día dedicado al ámbito laboral y la Fundació Factor Humà colaboró con una jornada centrada en buenas prácticas empresariales para mejorar la productividad y a la vez la satisfacción de los/as trabajadores/as, así como advertir de los riesgos de no aprovechar todo el talento.
Programa:
9:00h.
Llegada de las personas asistentes.
9:10h.
Bienvenida al encuentro a cargo de Pau Juste, Presidente de la Fundació Factor Humà, y Fabián Mohedano, promotor de la Iniciativa sobre la Reforma Horaria.
9:20h.
Casos prácticos de empresas asociadas a la Fundació Factor Humà presentados por Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà.
- - La experiencia de KH Lloreda, a cargo de Xavier Carruesco, Director de RH, calidad, medio ambiente y riesgos laborales.
- - La experiencia de MC Mutual, a cargo de Irene Porta, Jefa de departamento de proyectos corporativos de RH y comunicación interna.
- - La experiencia de la Universitat Oberta de Catalunya, a cargo de José Miguel de la Dehesa, Director del área de personas y responsabilidad social.
Intercambio, debate y preguntas con las personas asistentes, dinamizado por Lluís Casado, experto en gestión del tiempo, miembro de la Comisión Consultiva de la Fundació Factor Humà y de la Iniciativa sobre la Reforma Horaria.
10:30h.
Cambiar los horarios o desperdiciar el talento, ¿qué preferimos? Ponencia de Mar Gaya, consultora en políticas de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
11:00h.
Fin de la jornada.
Vídeo emitido durante la presentación de Mar Gaya: "Paradigmas. ¿De dónde surgen?" https://www.youtube.com/watch?v=b2nMlWCpHRo
Articles relacionats / Artículos relacionados
El país con más estrés femeninoCatalunya inicia los trabajos para europeizar el horario en el 2016
Transformar la vida privada para transformar la vida pública
La Semana de los Horarios, también en TV3
Adjunto/s asociado/s: Presentació José Miguel de la Dehesa



Dentro de los actos organizados por la Iniciativa sobre la Reforma Horaria entre el 15 y el 21 de septiembre, La Setmana dels Horaris, la Fundació organizó el día 16 por la mañana un encuentro abierto centrado en buenas prácticas empresariales. Conocimos las experiencias de KH Lloreda, MC Mutual y la UOC, y contamos con Mar Gaya, experta en políticas de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
La Fundació Factor Humà se sumó a la Iniciativa sobre la Reforma Horaria que el pasado mes de julio consiguió que se constituyera una Comisión específica de estudio de la reforma horaria en el Parlament de Catalunya.
Esta iniciativa, puesta en marcha en enero de este año, se ha dado tres años para lograr el objetivo de incidir en la reforma de los horarios de forma que se alcance la adaptación a unos tiempos más racionales. Para sensibilizar a toda la sociedad, Reforma Horaria organizó la Semana de los Horarios, que tuvo lugar del 15 al 21 de septiembre.
Cada día de la semana estuvo dedicado a un sector concreto para analizar qué supone europeizar los horarios. El martes 16 fue el día dedicado al ámbito laboral y la Fundació Factor Humà colaboró con una jornada centrada en buenas prácticas empresariales para mejorar la productividad y a la vez la satisfacción de los/as trabajadores/as, así como advertir de los riesgos de no aprovechar todo el talento.
Programa:
9:00h.
Llegada de las personas asistentes.
9:10h.
Bienvenida al encuentro a cargo de Pau Juste, Presidente de la Fundació Factor Humà, y Fabián Mohedano, promotor de la Iniciativa sobre la Reforma Horaria.
9:20h.
Casos prácticos de empresas asociadas a la Fundació Factor Humà presentados por Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà.
- - La experiencia de KH Lloreda, a cargo de Xavier Carruesco, Director de RH, calidad, medio ambiente y riesgos laborales.
- - La experiencia de MC Mutual, a cargo de Irene Porta, Jefa de departamento de proyectos corporativos de RH y comunicación interna.
- - La experiencia de la Universitat Oberta de Catalunya, a cargo de José Miguel de la Dehesa, Director del área de personas y responsabilidad social.
Intercambio, debate y preguntas con las personas asistentes, dinamizado por Lluís Casado, experto en gestión del tiempo, miembro de la Comisión Consultiva de la Fundació Factor Humà y de la Iniciativa sobre la Reforma Horaria.
10:30h.
Cambiar los horarios o desperdiciar el talento, ¿qué preferimos? Ponencia de Mar Gaya, consultora en políticas de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
11:00h.
Fin de la jornada.
Vídeo emitido durante la presentación de Mar Gaya: "Paradigmas. ¿De dónde surgen?" https://www.youtube.com/watch?v=b2nMlWCpHRo
Articles relacionats / Artículos relacionados
El país con más estrés femeninoCatalunya inicia los trabajos para europeizar el horario en el 2016
Transformar la vida privada para transformar la vida pública
La Semana de los Horarios, también en TV3
Adjunto/s asociado/s: Presentació José Miguel de la Dehesa


